Donan 6 millones para la seguridad
- Roberto López Dubois
- /
- [email protected]
- /
- @PanamáAmérica
"Esta contribución es muestra del compromiso y apoyo de EE.UU. a Panamá en el desarrollo de las capacidades de sus estamentos de seguridad.
![Apoyo importante para la Unidad de Respuesta Inmediata.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/35826038.jpg)
Apoyo importante para la Unidad de Respuesta Inmediata.
Un paquete de ayuda que contiene equipos contra armas de destrucción masiva, antinarcóticos, contraterrorismo, contra delincuencia organizada transnacional y para operaciones de seguridad marítima y fronteriza; valorado en 6 millones 446 mil 993 dólares, será entregado por el gobierno de Estados Unidos al gobierno panameño a finales del mes de febrero, informaron funcionarios de la embajada de Estados Unidos en Panamá.
Kits de respuesta a incidentes químicos, biológicos, radiológicos, nucleares y explosivos, serán entregados a la Unidad de Respuesta Inmediata (URI) del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) por el orden de 518 mil 141 dólares.
Igualmente la URI recibirá equipos de descontaminación de víctimas en masa y dos micro robots tácticos de tierra.
Este equipo fue adquirido a través de los fondos para el Desarrollo de Capacidades de Países Amigos (Ley 33) correspondientes a los años fiscales 2018 y 2019, a solicitud de la Oficina de Cooperación de Seguridad del Departamento de Defensa de Estados Unidos en Panamá, dijo la embajada de Estados Unidos.
"Esta contribución es muestra del compromiso y apoyo de EE.UU. a Panamá en el desarrollo de las capacidades de sus estamentos de seguridad, a fin de aumentar las incautaciones marítimas y terrestres, así como para mantener el acceso abierto y seguro al Canal de Panamá", por el que transita un 4% del comercio mundial.
"Panamá es uno de nuestros socios más fuertes y capaces en la región. Panamá es un socio esencial para garantizar la seguridad del hemisferio debido a su posición geográfica estratégica e intereses político.
Trabajamos juntos para reforzar nuestra colaboración y capacidad de respuesta", dijeron funcionarios de la embajada.'
2018
entre ese año y el 2019 se adquirieron los fondos a solicitud de la Oficina de Cooperación de Seguridad del Departamento de Defensa de EE.UU. en Panamá.
"Juntos, nos enfrentamos al crimen organizado transnacional y llevamos adelante operaciones complejas para realizar incautaciones de drogas y desmantelar las redes criminales", agrega la declaración de la legación diplomática.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.