El cardenal Lacunza presidirá mañana la hora de la santa cruz y la procesión será en la noche
Devotos se preparan para venerar al Cristo de Alanje
- José Vásquez ([email protected])
Miles de feligreses estarán llegando al distrito de Alanje, entre hoy y mañana Viernes Santo, para las actividades de la Semana Santa que se realizarán. El cardenal José Luis Lacunza presidirá la hora de la Santa Cruz, a efectuarse a las tres de la tarde. Luego, a las diez de la noche, arranca la procesión.
El santo Cristo de Alanje, que se encuentra en la parroquia Santiago Apóstol, en el distrito de Alanje, es venerado por miles de feligreses nacionales y extranjeros, quienes viajan de diferentes partes...
- 70 mil personas, entre visitantes nacionales y extranjeros, son esperadas en Alanje para las actividades de Semana Santa.
@periodistajose
El santo Cristo de Alanje, que se encuentra en la parroquia Santiago Apóstol, en el distrito de Alanje, es venerado por miles de feligreses nacionales y extranjeros, quienes viajan de diferentes partes del país para participar de las actividades religiosas.
Los peregrinos llegan a esta parroquia caminando desde la ciudad de David, con el objetivo de pagar favores recibidos en momentos difíciles, tales como salud, trabajo y económicos.
El padre Heriberto Ríos, de la parroquia de Alanje, asegura que todos los años aumenta el número de visitantes, y para este se espera que 70 mil personas lleven pequeñas prendas de oro y plata para colocarlas en el manto que cubre la imagen del santo, a la entrada de la iglesia para mayor facilidad de los visitantes.
Aclara que la imagen original del santo Cristo de Alanje es la que está colocada detrás de la mesa principal donde se oficia la misa.
“El Cristo de Alanje mueve a miles de feligreses católicos, quienes todos los años llegan a agradecer los favores recibidos y a sumarse a las actividades que se realizan, entre ellas, la procesión del Viernes Santo”, sostuvo el sacerdote.
Historia del Cristo
La historia del santo Cristo se remonta al siglo XVIII con la llegada de los españoles, quienes introdujeron sus costumbres y tradiciones, entre las que floreció la devoción a la imagen.
No obstante, existen dos versiones sobre el origen del santo Cristo de Alanje. La primera relata que en inicios de la población, un hombre de avanzada edad pidió por toda la comunidad un árbol de naranjo y logró que una familia le diera a escoger el que necesitaba, procedió a cortarlo y se lo llevó hacia una casa del poblado muy próxima a la plaza.
La historia señala que al hombre solo se le escuchaba trabajar en horas de la noche y que después de un tiempo que no se le oía, tomaron la decisión de forzar la puerta y al entrar se encontraron con la imagen del Cristo clavada en la cruz.
Otra leyenda cuenta que la imagen del santo Cristo fue encontrada por un niño en el lugar donde hoy está la iglesia Santiago Apóstol de Alanje. Sin embargo, en ese entonces, la parroquia estaba a orillas del río Chico, adonde fue trasladada la imagen, pero milagrosamente apareció al día siguiente en el sitio en que había sido hallada por el niño, lo que llevó al párroco de esa época a construir la iglesia en el lugar donde está actualmente.
Desde entonces, la devoción por el santo Cristo de Alanje creció a tal punto que el padre decidió sacar la imagen que está todo el año en el Santo Sepulcro, donde llegan los fieles a rezar a sus pies, pasar pañuelos y prendas que son guardados con devoción, en honor a que consideran que les ha favorecido con sus milagros.
Cardenal en Santa Cruz
En esta ocasión, se sumará a las actividades religiosas en el distrito de Alanje el cardenal José Luis Lacunza, quien presidirá la hora de la Santa Cruz mañana a la tres de la tarde y a la procesión que se tiene prevista en horas de la noche por las principales calles de la comunidad, cuando los fieles sacan la imagen del santo Cristo de Alanje.
Procesión de Viernes Santo debe iniciarse a las diez de la noche
El párroco Heriberto Ríos, de la iglesia Santiago Apóstol en Alanje, confirmó que se espera la participación de cientos de feligreses el Viernes Santo, donde se tienen previstos los actos litúrgicos de la celebración de la Palabra de Dios, la adoración de la cruz, la sagrada comunión, y a las 10:00 de la noche la solemne procesión del Santo Sepulcro.
Indicó que para la procesión se espera la participación de feligreses, quienes se suman a las andas de las imágenes que son sacadas del templo y arregladas por familias de la comunidad.
“Esperamos una participación importante durante la procesión, por lo cual se ha coordinado toda la logística que garantice la seguridad de las personas que acuden para participar y de los estamentos de primeros auxilios, de ser necesario”, afirmó Ríos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.