provincias

Detienen a un hombre y decomisan 780 paquetes de droga en Guna Yala

Las autoridades precisaron que la sustancia ilícita fue encontrada oculta en 32 sacos, y además se logró la detención de un ciudadano, los otros escaparon.

Diomedes Sánchez - Actualizado:
Los agentes lograron identificar una embarcación que se desplazaba de manera sospechosa, por lo que decidieron seguirla. Foto. PGN

Los agentes lograron identificar una embarcación que se desplazaba de manera sospechosa, por lo que decidieron seguirla. Foto. PGN

Una persona aprehendida y la incautación de 780 paquetes de droga fue el resultado de una operación marítima del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), realizada en las costas de la provincia de Colón, a altas horas de la noche del domingo y parte de la madrugada de este lunes.

Versión impresa
Portada del día

La Procuraduría de la Nación informó, a primeras horas de hoy, que esta incautación fue el resultado de una diligencia llevada a cabo en una embarcación en Narganá.

En este operativo la Fiscalía de Drogas de Colón y Guna Yala, contó con el apoyo del Senan, decomisando la droga, que estaba oculta en 32 sacos, y además se logró la detención de un ciudadano presuntamente vinculado al caso.

La mayor Ana Fletes, del Senan, explicó que esta acción se ejecutó dentro del Plan Firmeza, con el operativo denominado “Escudo Protector”, en el que se realizaron labores de inteligencia y patrullaje para el control del tráfico marítimo ilícito.

Fletes destacó que los agentes lograron identificar una embarcación que se desplazaba de manera sospechosa, por lo que decidieron seguirla.

Sin embargo, al notar la presencia del Senan, los ocupantes de la embarcación comenzaron a realizar maniobras evasivas, dirigiéndose a las costas de Narganá, en la comarca Guna Yala.

Agregó que, durante su huida, los ocupantes de la embarcación arrojaron bultos al mar, que llegaron a encallar en la orilla de la playa, y los tripulantes escaparon a pie.

Se espera que la persona detenida sea presentada en las próximas horas ante un Juez de Garantías con el fin de que se le aplique las medidas cautelares correspondientes.

Panamá, cerró el 2024 con la incautación de más de 80 toneladas de sustancias ilícitas, según con cifras oficiales.

Mientras que en el 2023, en el territorio panameño se decomisaron un total de 119,2 toneladas, la gran mayoría cocaína, de acuerdo con datos difundidos por el Ministerio de Seguridad Pública.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Deportes Barcelona vuelve a semifinales de Champions League después de seis años

Sociedad Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Mundo Condenan a 15 años de cárcel al expresidente peruano Ollanta Humala

Sociedad ATTT ordena suspender trabajos en las vías por Semana Santa

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Suscríbete a nuestra página en Facebook