Despiden al inspirador de décima panameña
Publicado 2002/09/12 23:00:00
- Milerick Alvendas
Azuero. Con expresiones de tristeza y dolor, el pueblo azuerense dio ayer el último adiós al cantautor Agustín "Sombrero Pinta´o" Rodríguez, figura relevante del folclor y el máximo inspirador de la décima panameña.
A sus 69 años, "La Perla Negra de Herrera" abandona este mundo, dejando un gran legado cultural y folclórico a las futuras generaciones de compositores y cantantes de décima.
Tal como lo describieron sus compañeros, Rodríguez será recordado como "El Duro de las Tarimas y Toldos", donde deleitó a todos con su mímica y lírica. Las honras fúnebres se iniciaron desde el popular barrio de la Calle Abajo de Chitré, donde Rodríguez vivió durante muchos años.
El sepelio contó con la participación de una gran cantidad de amigos, familiares, compañeros y seguidores de su carrera artística, quienes acongojados por la triste separación comenzaron el recorrido hacia la catedral San Juan Bautista, donde se ofició la misa.
Un sombrero pintado, rodeado de rosas rojas, encabezaba la caminata hacia la morada donde hoy reposan los restos de un hombre que vivió rindiendo tributo a la décima y entregando en cada una de sus composiciones sus más escondidos sentimientos.
A sus 69 años, "La Perla Negra de Herrera" abandona este mundo, dejando un gran legado cultural y folclórico a las futuras generaciones de compositores y cantantes de décima.
Tal como lo describieron sus compañeros, Rodríguez será recordado como "El Duro de las Tarimas y Toldos", donde deleitó a todos con su mímica y lírica. Las honras fúnebres se iniciaron desde el popular barrio de la Calle Abajo de Chitré, donde Rodríguez vivió durante muchos años.
El sepelio contó con la participación de una gran cantidad de amigos, familiares, compañeros y seguidores de su carrera artística, quienes acongojados por la triste separación comenzaron el recorrido hacia la catedral San Juan Bautista, donde se ofició la misa.
Un sombrero pintado, rodeado de rosas rojas, encabezaba la caminata hacia la morada donde hoy reposan los restos de un hombre que vivió rindiendo tributo a la décima y entregando en cada una de sus composiciones sus más escondidos sentimientos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.