OPERATIVOS
Desmantelan red criminal que operaba en Costa Rica y Colombia utilizando la frontera de Paso Canoas
- Mayra
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
Según las Investigaciones de las autoridades de la Policía de Control de Drogas (PCD) se determinó que dicha estructura era conformada principalmente por colombianos que se abastecían de droga utilizando la línea fronteriza entre Costa Rica y Panamá, dónde posteriormente procedían a la distribución y venta.
![Los detenidos fueron identificados con los apellidos Álvarez Álvarez, de 33 años y Gil Salazar, de 37 años, ambos de nacionalidad colombiana y Silva Díaz, de 25 años, de nacionalidad costarricense.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/08/20/operativo-pcd_drogas.jpg)
Los detenidos fueron identificados con los apellidos Álvarez Álvarez, de 33 años y Gil Salazar, de 37 años, ambos de nacionalidad colombiana y Silva Díaz, de 25 años, de nacionalidad costarricense.
Las autoridades del hermano país de Costa Rica desmantelaron una red criminal dedicada al tráfico de sustancias ilícitas con presuntos integrantes que operaban desde Colombia utilizando la frontera de Paso Canoas en Panamá.
La Policía de Control de Drogas de Costa Rica realizó cuatro allanamientos en el sector de Escazú de San José y Heredia dónde se capturó a dos hombres de nacionalidad colombiana y una mujer costarricense, a quienes le decomisaron más de 2 mil dosis de sustancias ilícita, metanfetaminas, dinero en efectivo, armas de fuego, contadoras de dinero y municiones entre otros.
Según las Investigaciones de las autoridades de la Policía de Control de Drogas (PCD) se determinó que dicha estructura era conformada principalmente por colombianos que se abastecían de droga utilizando la línea fronteriza entre Costa Rica y Panamá, dónde posteriormente procedían a la distribución y venta.
Los líderes de esta organización criminal dedicada al tráfico de grandes cantidades de droga en los últimos meses en Costa Rica, fueron capturados en cuatro allanamientos, luego de que se efectuara una detallada investigación que arrojó la conformación de esta estructura criminal con sujetos de nacionalidad colombiana y costarricense, dónde no se descarta la participación de panameños quienes abastecían el mercado de droga utilizando la línea fronteriza entre Costa Rica y Panamá.
El resultado del operativo final fue 2,415 dosis de droga, de las cuales 2,174 dosis eran de cocaína, 240 dosis de marihuana y una dosis de Ketamina, así como 350 gramos de metanfetaminas, 2 millones 191 mil 400 colones, ($11,297), un arma de fuego, un cargador con 12 municiones, dos contadoras de dinero, un vehículo y 37 municiones.
Según el informe de los oficiales de la PCD desde el inicio de la investigación se efectuaron seis detenciones en cinco casos previos a este operativo que permitieron a los antidrogas el decomiso de 67 kilos con 200 gramos de aparente cocaína y los cuales, según trascendió en las pesquisas realizadas pertenecían a esta misma estructura narco criminal.
Los detenidos fueron identificados con los apellidos Álvarez Álvarez, de 33 años y Gil Salazar, de 37 años, ambos de nacionalidad colombiana y Silva Díaz, de 25 años, de nacionalidad costarricense.
Las autoridades aseguran que se tratan de líderes de esta organización, los que fueron capturados y que continúan la búsqueda de más integrantes, que todo indica se tratan de colombianos, ticos y panameños.
VEA TAMBIÉN En Arraiján, enfermeras se van en busca de niños pendientes de inmunización
El pasado 1|2 de julio, se informó de un mega operativo en el sector de Quepos en Puntarenas, sector fronterizo con Panamá que dio como resultado casi medio millón de dólares en moneda de este país, se incautó sustancia ilícita y además fueron detenidos sujetos requeridos por las autoridades.
El operativo se llevó a cabo frente al hospital de Quepos en Puntarenas, donde los agentes de la Policía de Control de Drogas, detuvieron a dos sujetos y ubicaron dentro de un vehículo unos cinco paquetes de la droga conocida como marihuana y dinero en efectivo.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.