Provincias
Decomisan equipos electrónicos y unas 60 unidades de GPS
- Mayra Madrid / Chiriquí
Los equipos electrónicos luego del conteo fueron identificados como 60 GPS, 60 cables electrónicos de GPS, 58 porta Fusibles y 55 fusibles, los cuáles se mantenían ocultos dentro de un maletín el cuál era trasladado por el ciudadano costarricense, considerados de dudosa procedencia ya que no contaban con documentos que sustentará la mercancía.
Durante un operativo realizado en el sector de San Isidro en Paso Canoas, provincia de Chiriquí, unidades del Batallón Occidental del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) lograron dar con el decomiso de una gran cantidad de equipos electrónicos entre esos una gran cantidad de GPS, además de fusibles entre otras cosas.
El reporte de las autoridades indica que el decomiso se dio a bordo de un vehículo taxi doble cabina cuando el conductor del vehículo de nacionalidad panameña en compañía de un ciudadano Costarricense presunto propietario de los artículos trataron de evadir el puesto de Control de San Isidro por una calle aledaña donde también se mantenía presencia de Senafront, con destino a Panamá.
Los equipos electrónicos luego del conteo fueron identificados como 60 GPS, 60 cables electrónicos de GPS, 58 porta Fusibles y 55 fusibles, los cuáles se mantenían ocultos dentro de un maletín el cuál era trasladado por el ciudadano costarricense, considerados de dudosa procedencia ya que no contaban con documentos que sustentará la mercancía.
Jaime Quintero, director de Aduanas, dijo que se trata de equipos de georeferenciador satelital que trataban de ingresar de manera ilegal a Panamá por el sector fronterizo.
VEA TAMBIÉN Guerra de pandillas en Panamá Oeste deja cuatro muertos
" Gracias al trabajo en conjunto entre Senafront y Aduanas se logró ubicar estos equipos, que pueden ser utilizados en auto móviles, se ha empezado un proceso en contra de este ciudadano costarricense por contrabando, seguimos trabajando para combatir el tráfico" señaló el director de Aduanas.
Por su parte Oriel Ortega, director de Senafront, dijo que estos operativos se dan en el marco de la estrategia de renovación institucional para la seguridad ciudadana y el combate a la delincuencia organizada trasnacional.'
" Gracias al trabajo en conjunto entre Senafront y Aduanas se logró ubicar estos equipos, que pueden ser utilizados en auto móviles, se ha empezado un proceso en contra de este ciudadano costarricense por contrabando, seguimos trabajando para combatir el tráfico" señaló el director de Aduanas.
"La efectividad de los puestos de control y el trabajo del personal de la institución, busca sacar de circulación a panameños y extranjeros cuyas actuaciones sean contrarias a la ley" dijo el director de esta institución.
VEA TAMBIÉN Losa en colegio de Ocú amenaza con desplomarse
Las evidencias fueron puestas a órdenes del departamento de Prevención y Fiscalización aduanera de esta entidad en la provincia de Chiriquí.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.