provincias

CSS asegura que cuarto de urgencia no estará en el sótano

El cuarto de urgencia de la policlínica Blas Gómez Chetro, será construido en la planta baja del edificio Materno Infantil ya que cuenta con accesibilidad.

Eric Montenegro - Actualizado:
Según las propias autoridades de la Caja de Seguro Social, el proyecto debe estar culminado en un plazo de nueve meses. Foto. Eric Montenegro

Según las propias autoridades de la Caja de Seguro Social, el proyecto debe estar culminado en un plazo de nueve meses. Foto. Eric Montenegro

Contar con un espacio físico más cómodo y amplio, es la razón que alegan las autoridades de la Caja de Seguro Social (CSS) para reubicar el cuarto de urgencia de la policlínica Blas Gómez Chetro en el sótano del edificio Materno Infantil de esta unidad ejecutora.

Versión impresa
Portada del día

El proyecto denominado “Adecuación del sótano del edificio materno infantil para el servicio de urgencias y radiología y la ampliación del servicio de odontología” tiene un costo de $3.100.000 y debe ser ejecutado por la firma Consorcio Inversiones Urbanyco.

Según las propias autoridades de la Caja de Seguro Social, el proyecto debe estar culminado en un plazo de nueve meses.

La Dirección de Ingeniería y Arquitectura de la CSS, el cuarto de urgencia de esta policlínica no se construirá en un sótano, sino en la planta baja del edificio Materno Infantil.

El sitio, según la información remitida por este departamento, “cuenta con accesibilidad y facilidades para la llegada de los pacientes de manera expedita”. 

La Dirección de Ingeniería y Arquitectura de la CSS defiende su posición alegando que donde se encuentra actualmente el cuarto de urgencias “hay mucha congestión vehicular, lo que dificulta una rápida llegada” de las ambulancias.

Otro de los argumentos de la CSS es que el “nuevo espacio se ve desde la calle y reúne las condiciones para una infraestructura de este tipo”.

Cuestionados sobre la fortaleza de la estructura, considerando que en el 2009 una losa del edificio Materno Infantil, aun en construcción, se desprendió, la Dirección de Ingeniería y Arquitectura de la CSS, negó que este hecho se halla dado; además de no tener registro del incidente.

Por su parte, la directora Institucional de la CSS en Panamá Oeste, Herminia Mariscal, dijo que la orden de proceder para el proyecto ya fue dada y los trabajos se iniciaron este fin de semana y deben estar listos en nueve meses, según el contrato.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook