Comunidad colonense se pregunta como entran productos no permitidos en cárcel de Colón
- Diómedes Sánchez S.
El miércoles se hizo una requisa en la cárcel de Colón con los estamentos de seguridad y la dirección general del Sistema penitenciario, que duro desde horas de la mañana hasta la tarde.
La gran interrogante que se hacen los colonenses, al conocer la gran cantidad de productos no permitidos en la requisa desarrollada esta semana en el Centro penitenciario Nueva Esperanza en la provincia de Colón, es cómo las mismas ingresan al penal.
El miércoles se hizo una requisa con los estamentos de seguridad y la dirección general del Sistema penitenciario en esta cárcel que duró desde horas de la mañana hasta la tarde.
En la operación se decomisaron dos armas de fuego con cinco municiones, 12 bultos transparente con una sustancia chocolate que se presume sea pegón, tres bultos con un polvo blanco que se presume sea cocaína, 124 celulares, cargadores de celulares, 130 objetos punzocortantes, 4 tanques de bebidas fermentadas, 136 paquetes de cigarrillos, navaja para afeitar, entre otros.
Para la Señora Pravia Villalobos de 67 años de edad, cuando las personas van a visitar a los familiares son revisados minuciosamente, y los alimentos que se llevan igualmente son revisados por lo que dijo no entender cómo entran tantos artículos que no son permitidos a los privados de libertad, incluso armas.
Asimismo Yodaika Mcperson, de 34 años de edad, este tipo de decomiso debe llamar la atención de las autoridades para que no solo los familiares sean revisados bajo una lupa cuando van a ver a sus detenidos sino a los que trabajan allí, consideró.
En esta diligencia, en la que participaron más de mil unidades de la Policía Nacional, Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Servicio Nacional Aeronaval (Senan) y el Servicio de Protección Institucional (SPI), culminó de forma exitosa y sin que se presentarán confrontaciones.
VEA TAMBIÉN Histórico cañón de Portobelo aún no ha sido encontrado
Carlos Rubio, quien supervisó la operación conjunta y señaló que la misma se realiza con el fin de sacar de los penales artículos prohibidos, con lo cual se garantiza y se evita que se cometan delitos desde los centros penitenciarios.
Asimismo Armando Medina Marín, director general del Sistema penitenciario, manifestó que los operativos en conjunto continuarán para recuperar los espacios en los centros penitenciarios y preservar la seguridad de las personas privadas de libertad, funcionarios y visitantes.
Mientras que el subdirector General de la Policía Nacional, Jacinto Gómez, indicó que el operativo integral, forma parte de las acciones que efectúan los estamentos de seguridad para mantener la calma en el territorio nacional.
En estos momentos se efectuan operativos a lo interno de la carcel de Colón, en busca de sustancias ilícitas y artículos ilegales pic.twitter.com/arHYS3tVsJ
— GRUPO ELITE 507 (@grupoelite507) 13 de febrero de 2019
#ProvinciasPA Sitian cárcel de Colón y realizan operativos con cerca de 300 efectivos policiales https://t.co/eRHhzvx9T8— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) 14 de febrero de 2019
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.