provincias

Comienza a llegar la ayuda humanitaria a las áreas de difícil acceso en Veraguas

Se analiza cuando será el retorno a clases en los distritos donde los embates de la naturaleza ha sido mayor, como Mariato, Soná, Las Palmas, Santa Fe, Calobre.

Melquíades Vásquez - Actualizado:

La Gobernadora de Veraguas Hildemarta Riera precisó que está llegando la ayuda humanitaria. Foto. Melquíades Vásquez

Mientras se mantiene la alerta roja por el mal tiempo en la provincia de Veraguas, será difícil la decisión de regreso a clases sobre todo en las áreas que han sido fuertemente impactadas por los deslizamientos de tierra, inundaciones o que en estos momentos sirven de albergue a las familias que lo han perdido todo y están en los centros escolares, así lo indicó Hildemartha Riera, gobernadora de la provincia.El Centro de Operaciones de Emergencias registra un total de 402 personas afectadas por los embates de la naturaleza, de las cuales 223 se encuentran en siete albergues.

Versión impresa

Las autoridades estiman que unas 89 viviendas han sido declaradas pérdida total por causa de este temporal que lleva más de 15 días.

En la provincia de Veraguas se han registrado un total de 109 deslizamientos y cuatro escuelas han colapsado.

La Gobernadora de Veraguas, también informó que desde el sábado iniciaron con el traslado de alimentos y enseres hasta medicinas por vía área a unas cinco comunidades apartadas del distrito de Cañazas y parte de la comarca Ngäbe Buglé donde es imposible el acceso en estos momentos por vía  terrestre porque los deslizamientos de tierra y ríos crecidos entre ellos el San Pablo se mantiene con elevados niveles en su caudal igual que las quebradas.

Mientras tanto, Abdiel González, miembro del Sistema Nacional de Protección Civil en Veraguas, dijo que apenas las lluvias este domingo han empezado a cesar, pero hay que esperar un poco.

 Aún se analiza cuando podría ser el retorno a clases en las escuelas de los distritos donde los embates de la naturaleza ha sido mayor, como Mariato, Soná, Las Palmas, Santa Fe, Calobre, Cañazas y San Francisco.

María Pimentel, directora regional del Ministerio de Educación en Veraguas, explicó que la decisión de regreso a las escuelas está en manos de los estamentos de seguridad que componen el C.O.E., y no del Meduca, y las medidas tomadas hasta ahora han sido para no exponer la vida de los estudiantes ni de los docentes.

Comentó que hay toda la disposición de los maestros, profesores y padres de familias, pero hay un riesgo latente y es importante esperar a que haya esa seguridad para retornar a clases.

En el Centro de Operaciones de Emergencias (C.O.E.) en la región veragüense se informó que hay una ligera mejoría en las condiciones climáticas, pero los suelos tienen una extremada saturación de agua lo que hace que no se puedan hacer algunas actividades.

Las autoridades analizan las posibilidades de que las escuelas en las áreas urbanas donde no se han tenido afectaciones significativas las clases pueden reanudarse incluso usando la tecnología y así avanzar.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook