Panamá
Colón se prepara para la Semana Mayor
En el Mercado Público de Colón los vendedores se dedican a ofrecer sus productos del mar a los compradores que acuden al lugar.
Panamá
En el Mercado Público de Colón los vendedores se dedican a ofrecer sus productos del mar a los compradores que acuden al lugar.
Procesiones en calles de Colón. Foto/Diomedes Sánchez
Con tradiciones religiosas por Semana Santa y gastronomía basada en productos del mar, los colonenses se preparan para la actividad religiosa que celebran los cristianos.
Para el obispo de Colón y Guna Yala, monseñor Manuel Ochogavía, esta época representa para todos los cristianos, y de modo especial para los católicos, la fiesta más importante, puesto que en ella, se viven grandes momentos de la Crucifixión, Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.
Indicó que los católicos acuden a las tradiciones que por generaciones se celebran, y donde se pueda participar en todas las actividades para lograr un cambio interior, y ser ejemplo de salvación hacia los demás.
Agregó que es vital que esta Semana Mayor impacte en la vida de cada una de las personas, llena de paz, con esperanza “y con la certeza que Dios no nos abandona”.
En tanto, en el Mercado Público de Colón los vendedores se dedican a ofrecer sus productos del mar a los compradores que acuden al lugar.
Durante una visita al mercado, se pudo constatar que las personas buscan pescados como sierra, mariscos mixtos, pargo rojo, pulpo, corvina, cazón, cojinuas, entre otros, en precios que van desde los 3 dólares en adelante.
Xenia Nuñez de 26 años de edad, considera que al venir a este mercado se puede conseguir pescados frescos y de buena calidad.
En tanto, Adriana Phillips de 33 años de edad, señaló que tendrá un pargo rojo grande para poner en el medio de la mesa de su casa, para atraer mucha prosperidad a su casa con mucha fe.
Este mercado tiene abiertas sus puertas desde las 4:30 p.m, hasta horas de la tarde.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.