Sequía. Buscan la forma de ayudar a humildes campesinos.
Clima golpea fuerte a los arroceros de subsistencia
Muchos de los agricultores tendrán que abandonar la actividad porque la carencia de lluvias les deja pérdidas económicas a sus familias.
cifrasdel problema climatológico
12- son los pozos comunales que se planean construir para dotar del vital líquido las siembras.
- hectáreas se necesitaban antes para cosechar de 80 a 100 quintales de arroz en las costas.
En la provincia de Los Santos no solo han sido afectados los ganaderos, sino que también peligra la siembra de arroz de subsistencia.
Alexis Bravo, director del MIDA, dijo que miran con atención a los productores de subsistencia, en especial a los arroceros que siembran para el consumo de sus hogares, porque hasta la fecha los agricultores no han iniciado la siembra.
El arroz de subsistencia es sembrado por aquellas personas que tienen y desean tener el grano para el consumo de sus familias.
Este tipo de arroz no ha sido sembrado aún en las áreas afectadas por la falta de lluvia, específicamente, las comunidades que se encuentran cerca de la costa.
Roger Bernal, uno de los productores agrícolas afectados, manifestó que el grano debió sembrarse el 20 de julio, pero por el clima seco no lo hará.
Bernal explicó que el arroz que se siembra en las áreas costeras es en tierras que no son fangosas, muy diferente a como se siembra en otros lugares como Tonosí.
Según el productor de subsistencia, ellos acostumbran a sembrar un grano que al cocinarlo rinde más que el que se compra en los supermercados.
Por ejemplo, de la cosecha del 2010, el arroz les duró hasta el pasado mes de mayo, casi 16 meses les representó esta cosecha.
Antes sembraban arroces llamados : “Chino Carmelo”, “Rabo yegua” y “Chino Patimorao”.
Este grano rendía por hectárea hasta 80 quintales, en las áreas cerca de la costa, ya que es muy diferente en otros lugares, como por ejemplo, en Canajagua, donde se necesitaría sembrar dos hectáreas para poder cosechar unos 80 a 100 quintales de este arroz.
Ahora siembran uno que rinde menos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.