PANAMÁ
Cierre parcial de la vía Centenario hasta el 31 de mayo
- Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica
Estos trabajos son con dirección de Panamá hacia La Chorrera, iniciando desde el acceso del puente de Burunga hasta el puente Perurena, informó el MOP.

Este cierre parcial es debido a trabajos de inyección de losas de hormigón sobre el pavimento. Foto. Archivo
A partir de la fecha y hasta el 31 de mayo se llevará a cabo el cierre parcial de la vía Centenario con dirección de ciudad de Panamá hacia La Chorrera, en un horario de 8:30 a.m. a 3:00 p.m.
En un comunicado, el Ministerio de Obras Públicas (MOP), destaca que este cierre parcial es debido a trabajos de inyección de losas de hormigón sobre el pavimento.
Estos trabajos son con dirección de Panamá hacia La Chorrera, iniciando desde el acceso del puente de Burunga hasta el puente Perurena, informó el MOP.
Estos trabajos son parte del proyecto “estudio, diseño, construcción y mantenimiento de obras para la ampliación y rehabilitación de la carretera Panamericana, Tramo: Puente de las Américas - Arraiján”.
La entidad le solicita a los residentes y conductores seguir las señales de tránsito en el área de trabajo.
Por otro lado, el pasado 16 de marzo, dos empresas presentaron propuestas económicas para el mantenimiento y evaluación del Puente Centenario.
El consorcio Rehabilitación Puente Centenario CAA, conformado por las empresas CentroEquipos, S.A., ARD Engineering Inc y ATP Electronics, S.A., presentó una propuesta de 6 millones 204 mil 759 dólares con 43 centavos ($6,204,759.43).
CentroEquipos, empresa que encabeza este consorcio tiene varios contratos con el Gobierno, entre estos la rehabilitación de canchas multiusos y sintéticas en los corregimientos de Betania, Calidonia, Curundú y Santa Ana.
El otro consorcio que presentó propuesta fue Doloopo Panamá, Corp., empresa que desarrolla obras, principalmente en provincias centrales, que ofreció 5 millones 100 mil dólares ($5,100,000.00).
El precio de referencia estimado para el mantenimiento del segundo puente sobre el Canal de Panamá, asciende a 5 millones 641 mil 716 dólares con 16 centavos ($5,641,716.16).
En el caso del Centenario, ubicado en la entrada del Corte Culebra del Canal de Panamá, se repararán grietas y fisuras en losas, fallas en sistema eléctrico, desgaste en juntas constructivas, desprendimiento de concreto en muros, losas, vigas, entre otras fallas que se detecten.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.