Cerro Cama sin agua, paran potabilizadora por muerte de peces en río
Actualizado 2017/04/17 20:53:57
- Eric A. Montenegro
Para abastecerse de agua, las 600 familias que residen en Cerro Cama han debido recurrir a los pozos de brocal.

Inspeccionan afluente. Foto. Eric A. Montenegro
Unos 2,500 habitantes del poblado de Cerro Cama en el distrito de La Chorrera, se mantienen sin suministro de agua potable debido a la paralización de la planta potabilizadora.
El cese de operaciones, fue ordenado por la Junta Aministradora de Agua (JAR), ante la sospecha de contaminación del río Tinajones en donde se detectaron peces muertos.
Este río es el principal abastecedor de agua de la planta potabilizadora de Cerro Cama, en el corregimiento de Amador.
José Alberto Reyes, presidente de la JAR, indicó que los peces muertos fueron ubicados en la parte alta del río y a ocho kilómetros de la toma de agua cruda de planta de tratamiento.
Esta sería la séptima vez, desde que fue construida en el año 2005, que se ordena el cese de operación de esta potabilizadora, a consecuencia de la contaminación del río Tinajones.
En julio del 2014 el Ministerio de Salud (Minsa), ordenó paralizar la citada planta ante la sospecha de contaminación con agentes agroquímicos.
Esta planta de tratamiento, construida originalmente para producir 110 galones diarios de agua, solo estaba operando en un 60% de su capacidad, debido a los costos de funcionamiento.
Mensualmente los gastos de esta planta, expreso Alberto Reyes, superan los 3 mil 200 mensuales los cuales son sufragados a través del pago de seis dólares mensuales por familia.
Ayer lunes, personal del Minsa y dela Jar realizaron una nueva inspección al sitio en donde se encontraron los peces muertos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.