Centros parvularios de Colón pasan inspección de las autoridades
- Diómedes Sánchez S.
Durante la inspección los participantes visitaron unos seis CAIPIS privados en los corregimientos de Cativá, Puerto Pilón y Nuevo San Juan, a fin de verificar que estos hayan cumplido con las recomendaciones que se les señaló.
![Además se verificó la metodología de enseñanza que se utiliza con niños menores de cuatro años y se observó los sistemas de seguridad tanto por los bomberos como por la policía.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/parvulario1.jpg)
Además se verificó la metodología de enseñanza que se utiliza con niños menores de cuatro años y se observó los sistemas de seguridad tanto por los bomberos como por la policía.
Noticias Relacionadas
El programa Protección Social de la Dirección Regional del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) en Colón, junto a representantes del Ministerio de Educación, el Cuerpo de Bomberos de Colón, la Policía Nacional realizaron una inspección por diversos Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) particulares, que se encuentran en diferentes corregimientos.
Durante la inspección los participantes visitaron unos seis CAIPIS privados en los corregimientos de Cativá, Puerto Pilón y Nuevo San Juan, a fin de verificar que estos hayan cumplido con las recomendaciones que se les señaló en supervisiones anteriores.
Además se verificó la metodología de enseñanza que se utiliza con niños menores de cuatro años y se observó los sistemas de seguridad tanto por los bomberos como por la policía.
VEA TAMBIÉN Confuso incidente deja un muerto en Calobre y otra persona herida
Olga Ardines, supervisora provincial de educación inicial del Meduca, manifestó que se siente satisfecha por los resultados encontrados y poder detectar el funcionamiento de los CAIPI.
VEA TAMBIÉN Pariteños rechazan instalación de planta de desechos tóxicos
“En esta supervisión pudimos observar que se ha cumplido con las recomendaciones dadas; por lo tanto exhortamos a los otros centros que están ya registrados o que les falta documentación que por lo menos vayan al Mides a inscribirse y nosotros le damos las indicaciones; la salud física y mental de nuestros niños y sobre todo en esta etapa es prioridad, por lo que aquellos que se dedican a su cuidado deben estar en regla”, dijo Ardines.
Estuvieron presentes el Subteniente Elvis Arauz de la Policía de Niñez y Adolescencia y del inspector del Cuerpo de Bomberos, Abdiel Browm.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.