PANAMÁ
Centro de Atención Integral a la Primera Infancia en Colón costará más de 500 mil dólares
El centro atenderá la etapa vital en los niños, como el desarrollo emocional, protección, estimulación, salud, nutrición y aprendizaje temprano.
PANAMÁ
El centro atenderá la etapa vital en los niños, como el desarrollo emocional, protección, estimulación, salud, nutrición y aprendizaje temprano.
Para este Centro de Atención Integral a la Primera Infancia, se invertirán más de 500 mil dólares. Foto. Ilustrativa
El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) adelanta la construcción de un Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi) en la comunidad de Palmas Bellas en la Costa Abajo de Colón, que una vez culminado prevé, atender a 40 niños a quienes brindará estimulación temprana.
La oficina de enlace presidencial para las costas en Colón, gestionó el terreno para construir esta obra.
Alexis Muñoz, enlace presidencial, manifestó que esta obra es importante para las familias de las costas y montañas de Colón, que tendrán en un lugar donde sus hijos, puedan ser estimulados.
Mientras María Inés Castillo, ministra del Mides informó que el Caipi tiene una inversión de 500 mil 437 dólares con 94 centésimos.
Comentó que el centro atenderá la etapa vital en los niños, como el desarrollo emocional, protección, estimulación, salud, nutrición y aprendizaje temprano.
Indicó que en la etapa de la primera infancia los pequeños desarrollan la mayor parte de sus cerebros, por lo que es relevante invertir todo el recurso disponible para que esta población cuente con espacios seguros para su crecimiento.
La obra contará con tres salones, comedor, cocina, lavandería, área de juego, enfermería, baños y una marquesina.
Por otro lado, Castillo adelantó que se tiene programado remodelar dos de los Caipi en la urbanización Irving Saladino y en el corregimiento de Nueva Providencia, con una inversión aproximada de $49,915.96. Ambos Caipi tendrán la capacidad máxima para atender y recibir a 45 niños cada uno.
VEA TAMBIÉN: Arroceros están preocupados por el próximo ciclo agrícola del grano
Tanto en el Caipi Irving Saladino, como el del sector de Nueva Providencia, se realizaron trabajos de remozamiento, pintura de techos, mejoramiento en sistemas eléctricos y de aires acondicionados, entre otros.
“Seguiremos fortaleciendo las capacidades de nuestros niños y niñas de todo el país, para que cuenten con las herramientas necesarias para su educación inicial que les permita vivir experiencias trascendentales de su vida afectiva”, enfatizó la ministra.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.