Ellos aducen esto a la construcción de hidroeléctricas.
Campesinos denuncian contaminación en el río San Pablo
Publicado 2013/02/05 15:21:00
- Melquiades Vásquez/Especial para la Web
Los campesinos no salían del asombro al ver que las aguas del río San Pablo estaban de color de la tierra, mientras ellos luchan para evitar la contaminación.
Alejandro Rodríguez, dirigente de los campesinos veragüenses, opuestos a las hidroeléctricas, dijo que ya se están casandos de la poco atención del Gobierno Nacional y de las empresas que siguen construyendo las hidroeléctricas.
Los campesinos no salían del asombro cuando observaron que las aguas del río San Pablo estaban de color de la tierra, mientras ellos luchan para evitar la contaminación.
Esto los enfureció y algunos bañistas que se encontraban en el río San Pablo en la entrada hacia la comunidad de Santa Catalina del distrito de La Mesa, tuvieron que dejar de bañarse.
El dirigente dijo que eso demuestra que las autoridades y las empresas transnacionales tienen poco interés en resolver una crisis que podría traer consecuencias muy nefastas y que nadie quiere que ocurra.
Los campesinos no salían del asombro cuando observaron que las aguas del río San Pablo estaban de color de la tierra, mientras ellos luchan para evitar la contaminación.
Esto los enfureció y algunos bañistas que se encontraban en el río San Pablo en la entrada hacia la comunidad de Santa Catalina del distrito de La Mesa, tuvieron que dejar de bañarse.
El dirigente dijo que eso demuestra que las autoridades y las empresas transnacionales tienen poco interés en resolver una crisis que podría traer consecuencias muy nefastas y que nadie quiere que ocurra.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.