Buscan promover en el exterior fortaleza de turismo herrerano
- Thays Domínguez ([email protected])
- /
- @ThaysDom
Aunque la provincia de Herrera no cuenta con las denominadas actividades turísticas tradicionales, como el segmento de playas, los distintos actores de esta actividad buscan ...
Aunque la provincia de Herrera no cuenta con las denominadas actividades turísticas tradicionales, como el segmento de playas, los distintos actores de esta actividad buscan ...
Aunque la provincia de Herrera no cuenta con las denominadas actividades turísticas tradicionales, como el segmento de playas, los distintos actores de esta actividad buscan fortalecer otras áreas para promover la región como destino para la captación de visitantes.
La región, bien conocida a nivel nacional por sus fiestas y festivales, busca promover esta fortaleza a nivel internacional y así brindar una nueva experiencia a los turistas y visitantes.
Es por ello que se promueve una iniciativa entre operadores de turismo para explotar este nuevo segmento como atractivo turístico y atraer cada vez a más personas a la región, que ya cuenta con una importante plataforma comercial, hotelera y de desarrollo local.
Según los expertos, en el sector, una de las claves para este desarrollo será la reactivación a mediados del mes de marzo de los vuelos comerciales hacia Chitré, lo que permitirá acercar aún más a los turistas a la región central del país.
Luz María Cerrud, experta en mercadeo turístico, indicó que Herrera y toda la región de Azuero cuenta con un potencial por explotar, debido a la diversidad de ambientes que posee.
Según dijo, esta diversidad, entre la que destaca turismo de montaña en tierras altas, turismo religioso en el área de Pesé y Parita, ferias, festivales, fiestas tradicionales y patronales, les permiten a sus habitantes beneficiarse económicamente y a la vez mostrar lo mejor de sus tradiciones.
Es por ello que la experta asegura que promover los festivales y fiestas tradicionales como Carnavales, ferias y desfiles permitiría a la región atraer a un gran segmento de turistas que tienen interés en realizar actividades diferentes y no tradicionales.
'Atractivos
- Hay que apostar a las tradiciones
- Milton López, miembro de la Cámara de Turismo de Herrera, sostiene que se deben aprovechar todos los atractivos con que cuenta la provincia.
- "Todas las fiestas, como las patronales, fiestas de fundaciones, Carnavales y otros, son productos atractivos para muchos extranjeros y también nacionales. Por lo que se trabaja para que cada año se pueda vender el mismo a muchas más personas dentro y fuera de Panamá", señaló López.
- Los promotores turísticos coincidieron en señalar que entre más apoyo exista de autoridades locales, gremios, población en general e instituciones gubernamentales, irá creciendo esta iniciativa que permitirá que distintos sectores de la economía se beneficien.
"Si cada pueblo de la provincia se organiza y planifica sus festividades propias destacando lo autóctono y desarrollando algunos segmentos turísticos, se podría atraer a muchas personas que buscan algo más que playa", dijo Cerrud.
Y es que para los operadores de turismo, aprovechar la diversidad de la oferta turística es la clave para incrementar cada vez más el número de visitantes y a la vez que los habitantes obtengan beneficios.
Milton López, miembro de la Cámara de Turismo de Herrera, indicó que esta organización mantiene un representante permanente en las juntas de festejos de las principales festividades de Chitré para aprovechar este segmento y desarrollarlo turísticamente.
Indicó que a través de la Alcaldía de Chitré se logró un acuerdo que permite que la Cámara de Turismo participe en la organización y además fiscalice temas como transparencia y apego a la ley, y de esta forma lograr que cada vez más las mismas tengan un carácter tradicional, pero con miras a convertirlas en segmentos turísticos.
Herrera es una provincia con un gran crecimiento comercial que es una inyección económica a la región.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.