Bomberos liberan a un perezoso atrapado en Dolega
- Mayra Madrid / Chiriquí
Una de las unidades de los bomberos fue quien procedió acercarse al árbol donde se mantenía el animal, quien se mostraba asustado lo que provocaba que se volviera agresivo.
![Bombero se prepara para bajar al perezoso del árbol. Foto/José Vásquez](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/08/19/chiriqui-bombero-rescate-perezoso-atrapado_19999.jpg)
Bombero se prepara para bajar al perezoso del árbol. Foto/José Vásquez
Noticias Relacionadas
Unidades del cuerpo de bomberos de la estación de Dolega en la provincia de Chiriquí, lograron la liberación de un perezoso (Choloepus hoffmani) nombre científico que permanecía atrapado en un árbol en el patio de una residencia en el sector de Caimito.
Los camisas rojas llegaron al lugar ante la llamada que recibieran de los propietarios de la vivienda quienes daban a conocer de la existencia del animal en el árbol que se úbicaba en el patio de la casa, donde incluso existía temor ya que se trata de un animal silvestre.
Una de las unidades de los bomberos fue quien procedió acercarse al árbol donde se mantenía el animal, quien se mostraba asustado lo que provocaba que se volviera agresivo, luego de un tiempo la unidad de los bomberos logró rescatarlo lo envolvió en una sábana y procedieron a devolverlo a su hábitat.
VEA TAMBIÉN Salud advierte de una posible epidemia de dengue en Los Santos
Mi Ambiente en la provincia de Chiriquí dijo que los principales peligros que amenazan la vida del perezoso: es la fragmentación de bosque que reduce su hábitat natural y los obliga a desplazarse a zonas urbanas que son un gran peligro para su existencia, pueden ser atacados por perros al entrar en las casas, electrocutados en postes de electricidad, atropellos por vehículos y la caza furtiva.
Los Perezosos se dividen en dos grandes familias, con un total de 6 especies, en este caso el rescate es de un perezosos de dos dedos son más grandes y pesados, miden poco menos de un metro y pesar más de 8 kilogramos.
Estos animales en la vida silvestre pueden vivir entre 15 y 20 años, utilizan sus afiladas garras para defenderse, sin embargo su mejor forma de protegerse es el camuflaje y su lento movimiento.'
Estos animales en la vida silvestre pueden vivir entre 15 y 20 años, utilizan sus afiladas garras para defenderse, sin embargo su mejor forma de protegerse es el camuflaje y su lento movimiento.
VEA TAMBIÉN Veintiséis peatones han muerto en las calles chiricanas
Sus depredadores naturales incluyen serpientes, jaguares, águila harpía, coyotes y otros carnívoros; Sin embargo su mayor amenaza según Mi Ambiente es el hombre.
El perezoso de dos dedos pueden ir a más de 0.27km/h son muy lentos en el suelo, por lo que el número de estos animales atropellados en las calles y autopistas, puede ser muy alto.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.