Provincias
BHN censa a familias de Las Veraneras en Burunga para iniciar trámites de titulación masiva
- Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez
Con el programa “Tu Casa, Tu Oportunidad”, aseguró Ábrego, se está combatiendo el déficit habitacional y la desigualdad; dándoles a las familias el derecho de adquirir un patrimonio inmobiliario familiar que por tantos años han luchado, y que a través de este proceso se le brindará seguridad jurídica.
Unas 67 familias que residen en la comunidad de Las Veraneras #2 del corregimiento de Burunga, distrito de Arraiján, provincia de Panamá Oeste, fueron censadas por el personal de la gerencia de Operaciones del Banco Hipotecario Nacional (BHN), para iniciar los trámites de titulación masiva a través de la obtención de escrituras públicas de terrenos que son propiedad de la entidad bancaria.
Nefti Ábrego, gerente de Operaciones del BHN, informó que esta es la segunda comunidad que se formalizará en esta región, acción que permitirá que más de 335 personas entre niños y adultos puedan mejorar su calidad de vida.
Con el programa “Tu Casa, Tu Oportunidad”, aseguró Ábrego, se está combatiendo el déficit habitacional y la desigualdad; dándoles a las familias el derecho de adquirir un patrimonio inmobiliario familiar que por tantos años han luchado, y que a través de este proceso se le brindará seguridad jurídica.
Ábrego, manifestó que con esta iniciativa social se está cumpliendo con la misión del Gobierno Nacional de que nadie se va a quedar atrás sin recibir esta ayuda social.
El BHN realiza los censos sociales en conjunto con el Programa de las Naciones para el Desarrollo (PNUD), lo que permitirá detectar poblaciones juveniles en riesgo, necesidades especiales de salud de adultos mayores y de discapacitados entre otros factores, creando fuertes y estables alianzas con entidades gubernamentales para hacerle frente a cada tema.
Cabe resaltar que el Banco Hipotecario Nacional (BHN) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) suscribieron un convenio de cooperación bilateral orientado a la titularización masiva de propiedades, para garantizar la seguridad jurídica sobre su patrimonio inmobiliario.
El acuerdo, firmado en octubre de este año por el gerente del BHN, Gean Marc Córdoba y Linda Maguire, representante residente del PNUD, tuvo como testigos de honor al presidente de la República, Laurentino Cortizo. También participó en el acto el viceministro de Relaciones Exteriores, Federico Alfaro Boyd.
Sobre este convenio el gerente del BHN Gean Marc Córdoba destacó que el mismo busca dar justicia social a miles de familias panameñas con la titularización masiva a través de la regularización de escrituras públicas y su respectiva inscripción en el Registro Público de Panamá, con el fin de dar respuesta social por medio de la formalización jurídica de la vivienda propia de miles de familias panameñas.
A través de este programa entre el BHN y PNUD, miles de familias panameñas tendrán la seguridad jurídica de su patrimonio inmobiliario a la cual aspiran y por tantos años han anhelado.
A largo plazo, se desarrollarán estrategias de paridad de género, ya que en el BHN el 60 % de los adjudicatarios son mujeres cabeza de familia.
La ejecución del proyecto tiene un costo B/10 millones y también tiene como objetivo el desarrollo del Programa de Modernización y Fortalecimiento de la Gestión del BNH, para lograr la disminución del déficit habitacional y fortalecer los programas del banco facilitando el cumplimiento de sus procesos bancarios en pro de un desarrollo equitativo, sostenible y transparente para generar un alto impacto social.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.