COVID-19
Autoridades de Salud investigan contagios en un culto evangélico
- Thays Domínguez
- /
- /
- /
Según se informó, el primer contagiado pudo ser el pastor de la iglesia, quien a la vez transmitió la enfermedad a sus feligreses.
COVID-19
Según se informó, el primer contagiado pudo ser el pastor de la iglesia, quien a la vez transmitió la enfermedad a sus feligreses.
Gran parte de los contagiados viajaban al culto en un bus, sin las adecuadas medidas de precaución, por lo que se dio la propagación de los casos. Foto: Thays Domínguez
Las autoridades de Salud de la provincia de Los Santos investigan un conglomerado de casos de COVID-19, en una iglesia evangélica en el distrito de Pedasí, en el que se han confirmado al menos 28 casos positivos.
Según se informó, el primer contagiado pudo ser el pastor de la iglesia, quien a la vez transmitió la enfermedad a sus feligreses.
Gran parte de los contagiados viajaban al culto en un bus, sin las adecuadas medidas de precaución, por lo que se dio la propagación de los casos.
Así lo dio a conocer Ayvar Hernández, director de Salud de Los Santos, quien indicó que el distrito de Pedasí tenía más de dos meses sin casos nuevos de COVID-19.
Añadió que tras darse la apertura de las iglesias y sitios de culto, el lugar fue inspeccionado sin embargo sus directivos nunca presentaron el protocolo exigido para operar, por lo que el sitio fue cerrado y se analiza la posibilidad de una sanción.
En Pedasí a la fecha hay unos 40 casos activos, de los cuales más de la mitad pertenecen al conglomerado de la iglesia, y el resto a contagios realizados durante el asueto de fiestas patrias, donde gran cantidad de personas visitaron el distrito turístico.
El alcalde del lugar, Miguel Batista, indicó que la rápida acción realizada por las autoridades locales y de salud permitió realizar una adecuada trazabilidad en Pedasí, para encontrar los casos activos y darles el respectivo aislamiento.
“Nos toca redoblar medidas, pedirle a la ciudadanía redoblar cuidados y que estén alerta”, indicó el alcalde de Pedasí, quien informó que tras darse los primeros casos, se realizaron pruebas a contactos, así como pruebas masivas y voluntarias en sitios como parques, para tratar de ubicar más casos y poder darles la trazabilidad necesaria.
VEA TAMBIÉN: Los consejos de Enrique Lau para el Día de la Madre: Nada de 'besuqueadera' y abrazos
El número reproductivo efectiva (Rt) de COVID-19 en Panamá aumentó en la última semana de 1.07 a 1.11, revela el informe de este martes del Ministerio de Salud (Minsa).
Durante la conferencia de este martes 17 de noviembre Lourdes Moreno, asesora del Minsa, señaló que: “El número reproductivo efectiva lamentablemente se ha incrementado esta semana a 1.11 con respecto a la semana anterior que fue de 1.07 a nivel de país”; además se mantiene por arriba de 1 en las regiones de Coclé, Panamá Este, Herrera, Panamá Norte, Los Santos, San Miguelito, Colón; mientras que el resto de las regiones se encuentra por debajo de 1".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.