PANAMÁ
Autoridades alertan sobre posible delito ambiental en el distrito de Santa Isabel, Colón
- Redacción/[email protected]/@panamaamerica
Ya hay personas señaladas que han sido citadas a la oficina de Asesoría Legal de la Dirección Regional de la entidad para encontrar a los responsables y aplicar las sanciones correspondientes.
![Fue notorio el movimiento de tierra como también, el corte de un camino ilegal de tres kilómetros aproximadamente. Foto. Cortesía MiAmbiente](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2022/02/13/colon-camino-ilegal.jpg)
Fue notorio el movimiento de tierra como también, el corte de un camino ilegal de tres kilómetros aproximadamente. Foto. Cortesía MiAmbiente
![Los técnicos indicaron que, al llegar al lugar, observaron que hubo tala ilegal de árboles con maquinaria pesada, afectando tres cauces del río Cocuye. Foto. Cortesía MiAMbiente](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2022/02/13/colon-tala-ilegalidad_0.jpg)
Los técnicos indicaron que, al llegar al lugar, observaron que hubo tala ilegal de árboles con maquinaria pesada, afectando tres cauces del río Cocuye. Foto. Cortesía MiAMbiente
Debido a una serie de denuncias de posibles irregularidades ambientales entre los límites del distrito Santa Isabel con las áreas comarcales se han iniciado una serie de investigaciones.
Ante estas denuncias los técnicos de las direcciones regionales del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) en Colón y Guna Yala, acompañados de la Policía Ambiental y la Defensoría del Pueblo de Colón realizaron una inspección técnica por la apertura del camino de acceso sin los permisos correspondientes, en el distrito de Santa Isabel, límite con la comarca de Guna Yala en Colón.
Los técnicos indicaron que, al llegar al lugar, observaron que hubo tala ilegal de árboles con maquinaria pesada, afectando tres cauces del río Cocuye.
Además, en la inspección fue notorio el movimiento de tierra como también, el corte de un camino ilegal de tres kilómetros aproximadamente.
Griselda Martínez, directora regional de MiAmbiente en Colón, al igual que el representante del Congreso de Guna Yala, quien participó de la inspección, indicaron que continuarán con las investigaciones, a fin de identificar a los responsables de estas actividades que perjudican los recursos naturales y el ambiente.
Martínez informó que ya hay personas señaladas, que han sido citadas a la oficina de Asesoría Legal de la Dirección Regional de la entidad para encontrar a los responsables y aplicar las sanciones correspondientes.
Por otro lado, se denunció que en la comunidad de Santa Rita los recicladores arrojan todo tipo de basura contaminando los afluentes que abastecen los acueductos del área, denunció Rogelio Burker, representante del corregimiento de Sabanitas en Colón.
Indicó que se detectado que los que realizan la labor de reciclaje, desarman estufas, lavadoras, neveras y otros, para sacar el material, dejando todo regado.
VEA TAMBIÉN: Inician las elecciones para escoger a las autoridades de la Comarca Ngäbe Buglé
Se informó que hasta el momento se han sancionado a dos personas, que fueron atrapadas infraganti.
Otros lugares afectados son Quebrada Ancha y la entrada del corregimiento de Sabanitas.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.