Asesinos de alto perfil pisaron cárcel que demolieron en David
- Mayra Madrid
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Este penal, ahora derrumbado, fue incendiado, como dato curioso, un día antes de que se procediera al traslado de 'Wild Bill' al nuevo centro penitenciario, al cual la mayoría de los reos se oponían ir.
![Luego de 65 años de existir, derriban la cárcel pública de David. /Foto Mayra Madrid](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2017/10/23/23889937.jpg)
Luego de 65 años de existir, derriban la cárcel pública de David. /Foto Mayra Madrid
Una cárcel que por más de seis décadas estuvieron en sus pabellones delincuentes de alto perfil y que, sin duda, quedará en la historia de la provincia de Chiriquí, se convirtió este lunes en escombros al ser demolida.
Francisco Eliécer González Bonilla, alias "Bruce Lee", y Julio César Miranda, "Muñecón", pagaron parte de su condena en este penal, tras ser declarados culpables por el homicidio de Hugo Spadafora en 1993.
Otro preso famoso que estuvo en la cárcel de David fue William Dathan Holbert, "Wild Bill", quien llegó en enero de 2011, por lo que estuvo seis años por el asesinato de cinco ciudadanos extranjeros en la provincia de Bocas del Toro.
Juan De Dios Pino Cárdenas, alias "El Caníbal", es otro de los reos de alto perfil que estuvo en esta cárcel, como presunto homicida de Luz Michelle Orocú, cuyo crimen atroz marcó la vida de los panameños.
Esta joven fue asesinada brutalmente, su cuerpo tasajeado y calcinado, en Bugaba.
Estos delincuentes, a excepción de Cárdenas, purgaron varios años de prisión aquí, muchos otros cumplieron sus condenas, en pabellones conocidos como La Preventiva o La Mata, donde se originó el incendio del viernes.
Las viejas estructuras de este centro penal, que inicialmente fue construido para 300 personas y llegó a tener una población de más de 1,250 detenidos, fueron demolidas, luego de haber sido incendiadas por un grupo de presos.'
Tortura
El Cuartel de la Policía de David, afectado por el fuego del pasado viernes y que será reestructurado, se utilizó como sitio de torturas en la época de la dictadura militar, según un informe de la Comisión de la Verdad.
La demolición se inició con una retroexcavadora del Ministerio de Obras Públicas, y luego se utilizó otra maquinaria de una empresa privada para derribar las paredes del área de La Mata, que cedieron con facilidad, ya que el fuego las había debilitado.
Erick Amaya, jefe de la zona policial de Chiriquí, expresó que la cárcel será demolida en su totalidad, mientras que el Cuartel de la Policía será reestructurado.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.