Asesino de la profesora chiricana burlaba controles policiales, Interpol
- José Vásquez
- /
- /
- /
El maestro utilizaba nombres y nacionalidades falsas y era una persona que no permanecía en un solo lugar.
El maestro utilizaba nombres y nacionalidades falsas y era una persona que no permanecía en un solo lugar.
Grajales permaneció en áreas de indígenas para evitar que se le pudiera dar seguimiento / Cortesía Interpol Costa Rica.
El jefe de Interpol de Costa Rica, Gustavo Chinchilla confirmó este miércoles que el docente Roberto Moreno Grajales burlaba los cercos policiales en este país, utilizando nombres y nacionalidades falsas y era una persona itinerante, o sea que no permanecía en un solo lugar, lo que dificultó su ubicación.
La Interpol reveló que hacen unos 15 días lograron información confiable que indicaban que Roberto Moreno Grajales se movilizaba en el sector de Golfito y sobre quien pesaba una alerta internacional.
VEA TAMBIÉN: Hallan pertenencias de profesora desaparecida
VEA TAMBIÉN: Despiden a profesora que fue asesinada en Chiriquí
Informes de inteligencias revelaron que el panameño recibía ayuda económica de algunos familiares, lo que le permitía el alquiler de cabinas (cuartos) en los que no demoraba mucho tiempo y se movilizaba.
Además se confirmó que no trabajaba de forma permanente, pero si realizaba trabajos temporales como agricultor, permitiéndole pasar desapercibido en esta zona de Costa Rica.
VEA TAMBIÉN: ¡Apareció! Madre de profesora asesinada y enterrada pide justicia
VEA TAMBIÉN: Capturan al principal sospechoso del homicidio de docente
Además se pudo corroborar que el tiempo que demoró en Costa Rica permaneció en áreas de indígenas para evitar que se le pudiera dar seguimiento.
Añadió que la captura se logró en una vía pública por las unidades de Interpol, quienes le dieron seguimiento y pudieron verificar que se trataba de Roberto Moreno Grajales, quien es solicitado en Panamá por el delito de homicidio de la profesora Diosila Martínez Villarreal, ocurrido en el mes de noviembre de 2016 en la provincia de Chiriquí.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.