PANAMÁ
Arap investiga a dos embarcaciones camaroneras por pescar en un área prohibida
- Redacción / [email protected] /@panamaamerica
De acuerdo con las autoridades de la Arap, se procederá a abrirle un expediente a estas embarcaciones y su tripulación, además se decomisó del producto pescado de forma ilegal para su respectivo conteo para determinar el monto de las multas que tendrán que pagar.
![Las autoridades de la Arap, precisaron que el producto decomisado será donado a una casa hogar.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2021/01/11/cocle-camaroneros_pesca_ilegal.jpg)
Las autoridades de la Arap, precisaron que el producto decomisado será donado a una casa hogar.
![Las autoridades de la Arap, precisaron que el producto decomisado será donado a una casa hogar.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2021/01/11/camarones_anton.jpg)
Las autoridades de la Arap, precisaron que el producto decomisado será donado a una casa hogar.
Noticias Relacionadas
En un operativo realizado entre la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap) y el Servicio Nacional Aeronaval de Panamá (Senan), se descubrió a dos embarcaciones camaroneras pescando dentro de un área prohibida en la provincia de Coclé.
Las embarcaciones "América" y "San Nicola" fueron detenidas en Antón, no fueron llevadas al puerto de Mensabé debido a su alto calado, por esta razón fueron trasladadas al Puerto de Vacamonte.
El traslado de estas embarcaciones fue realizado por las unidades del Servicio Nacional Aeronaval; la falta cometida por ambas embarcaciones, en donde había 4 tripulantes en una embarcación y 5 en la otra, es pesca en área restringida, a menos de una milla naútica, lo cual no es permitido.
De acuerdo con las autoridades de la Arap, se procederá a abrirle un expediente a estas embarcaciones y su tripulación, además se decomisó del producto pescado de forma ilegal para su respectivo conteo para determinar el monto de las multas que tendrán que pagar.
Las autoridades de la Arap, precisaron que el producto decomisado será donado a una casa hogar.
En su momento la administradora de la Arap, Flor Torrijos, precisó que con la regulación de la pesca se busca que las personas realicen una pesca responsable y por ello se han estructurado una escala de multas para el pescador artesanal, mediana escala e industrial. Actualmente existen multas que van desde 1,001.00 hasta 1 millón de dólares.
Para los pescadores artesanales la multa sería de $5.00 y además del decomiso del producto y los implementos.
La entidad hasta julio del año pasado, había reportado el decomiso de unas 26 mil libras de tiburón, aletas de tiburón, camarones y pescados, en una serie de operativos.
VEA TAMBIÉN Costa Rica incauta más de 6,000 dólares en medicamentos que ingresó ilegalmente desde Panamá
Estos decomisos se han dado, principalmente, contra embarcaciones extranjeras, con bandera internacional que pescan en aguas panameñas y en áreas prohibidas, incluso violando el período de veda.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.