PANAMÁ
Arap empodera a las mujeres pescadoras en El Llano de Pueblo Nuevo, en Chepo
- Redacción / provincias.pa@epasa.com /@panamaamerica
Entre las necesidades del área, las mujeres mencionaron la de capacitarse, además solicitaron apoyo en infraestructura que les permita atender bien a los turistas, toda vez que no cuentan con los recursos económicos para ello.

Las mujeres manifestaron su preocupación por la baja que se ha dado en la pesca de Tilapia, una de las principales especies en esta zona.
Un conversatorio con mujeres de la Asociación de Pescadores de la Comunidad Lacustre y Agro Turismo de El Llano, en Pueblo Nuevo, distrito de Chepo, realizó la administradora de la Autoridad de Recursos Acuáticos, Flor Torrijos.
Esta actividad se llevó a cabo con mujeres emprendedoras que buscan capacitarse para atender gran cantidad de turistas que llegan al sector del lago de Bayano y a las comunidades aledañas.
Las mujeres manifestaron su preocupación por la baja que se ha dado en la pesca de tilapia, una de las principales especies en esta zona.
“Anteriormente podíamos exportar, pero hoy día no alcanza ni para la subsistencia”, sostuvo Elíseo Morales, pescador de Pueblo Nuevo.
Ante esta problemática, Flor Torrijos se comprometió a realizar una siembra de tilapia de nueva genética para la primera semana de mayo, pero con el compromiso de que habría que dejarla crecer y que se reproduzca.
“La tilapia es un pez de alta reproducción y recibimos nueva genética en una de las estaciones de la Arap, producto de un convenio establecido con Costa Rica y nuestra intención es que tengan una tilapia de primera calidad”, informó Torrijos.
Entre las necesidades del área, las mujeres mencionaron la de capacitarse, además solicitaron apoyo en infraestructura que les permita atender bien a los turistas, toda vez que no cuentan con los recursos económicos para ello.
Por otra parte, Torrijos acordó llevar a los biólogos de la Arap para que los pescadores aprendan a sembrar la propia tilapia y camarones de alto valor comercial, como alternativas para generar ingresos.
VEA TAMBIÉN: Etesa emite aviso de vigilancia por vientos, lluvias, tormentas y elevados índices de radiación ultravioleta
Además, abordaron el tema de las certificaciones para ser guías turísticas para que puedan brindar este servicio de acuerdo a las disposiciones establecidas.
En la actividad, en donde se rindió homenaje a estas mujeres trabajadoras, se entregaron implementos como guantes, luces de bengala, salvavidas, cuchillos y sogas que serán de beneficio para la asociación integrada por hombres y mujeres.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.