PANAMÁ
ARAP busca darle celeridad a proyectos pendientes en el país
- Redacción/[email protected]/@panamaamerica
En el caso de Colón, levantarán un proyecto de investigación para conocer la situación actual del pulpo, langosta y centollo, que tienen gran demanda.
![Durante la reunión los funcionarios destacaron que también se habló de contratar personal técnico para la entidad. Foto. Cortesía ARAP](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2023/09/09/arap-reunion-regionales_0.jpg)
Durante la reunión los funcionarios destacaron que también se habló de contratar personal técnico para la entidad. Foto. Cortesía ARAP
Con una reunión de trabajo con todos los directores regionales de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), la administradora general de la institución, Yarelis Martínez, busca darle celeridad a proyectos pendientes, además de ejecutar las mejoras que la entidad requiere en todo el país.
La reunión se llevó a cabo en las instalaciones de la Estación Experimental de Aguadulce Enrique Enseñat.
Se puso al día a todos los funcionarios en cuanto a lo desarrollado hasta ahora, sus proyecciones y tareas pendientes para fortalecer la gestión institucional.
En la mesa de trabajo, la nueva directora de la ARAP le solicitó a los directores regionales estar pendientes de las plantas procesadoras para mantener una rigurosa inspección, a fin de hacerlas cumplir con las recomendaciones de la Unión Europea (UE).
Destacó que es necesario que se mantengan los enlaces directos con los responsables de área para que se cumpla con las disposiciones de la UE en la lucha contra la pesca ilegal no Declarada y no Reglamentada (INDNR).
Durante la reunión de trabajo, la administradora Martínez destacó que a cada dirección regional se les mejorará las condiciones de trabajo con equipamientos e insumos que les permita cumplir la labor para la cual están llamados y de esa manera llenar funciones básicas de la institución en todo el país en beneficio del sector pesquero y acuícola.
En la reunión se pudo conocer que tanto el subadministrador de la ARAP, Hamed Tuñón y la directora de Investigación y Desarrollo, Karla Adames, se encargarán de dar seguimiento y atender las necesidades de las estaciones experimentales ubicadas en Gualaca, Divisa, Aguadulce, Vacamonte, y Achotines.
Por su parte, los Directores Regionales de ARAP coincidieron en reconocer la importancia del trabajo en equipo y la necesidad de capacitar al recurso humano de cada provincia.
De igual manera, los funcionarios destacaron que también se habló de contratar personal técnico para la entidad.
En el caso de Colón, la funcionaria solicitó levantar un proyecto de investigación para conocer la situación actual del pulpo, langosta y centollo, que tiene gran demanda en la costa atlántica.
Además, se hace necesario el reemplazo de lanchas y sus respectivos motores fuera de borda para poder ejecutar las inspecciones en la lucha contra la pesca ilegal no declarada y no reglamentada.
La directora de la ARAP, Yarelis Martínez, también se reunió con los directivos de la planta procesadora de camarones Panama SeaFood de Aguadulce y que tiene una fuerza laboral de 700 empleados aportando en la economía de la región.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.