Animales en soltura serán sacrificados
Publicado 2006/07/26 23:00:00
- REDACCION
El alcalde del distrito de Antón, Roger Diber Ríos, manifestó que estudian la posibilidad de sacrificar los animales que se encuentren en soltura para así evitar que aumenten los accidentes de tránsito por esta causa.
Las sanciones y multas no son suficientes para que los propietarios de estos animales tomen conciencia y le den solución a este asunto.
Según las estadísticas que maneja el alcalde de Antón, en el área de Río Hato se registran por lo menos dos accidentes por mes, causados por dichos animales.
Juan Carlos Salas, dirigente sindicalista de la provincia de Coclé, expresó su preocupación por estos animales en soltura ya que él fue víctima de un accidente y solicita que se tomen medidas urgentes.
Unas tres casas de bloques y más de cinco ranchos fueron arrasados por la fuerza del río San Félix, situación que mantiene preocupados a los inversionistas extranjeros que residen en la turística playa de Las Lajas, en la provincia de Chiriquí.
La desembocadura del río San Félix cambió el cauce normal hacia la derecha, provocando la pérdida de unas cinco hectáreas de terreno donde habían propiedades que ya habían sido compradas por ciudadanos estadounidenses y canadienses.
El inversionista Stanley Shapitka, y su esposa Linda Bone, aseguraron que si las autoridades panameñas no proceden a canalizar la desembocadura de este río, lastimosamente ellos abandonarán Panamá y venderán la propiedad que están terminando de construir porque representa un peligro para sus vidas.
El Sindicato de Conductores y Automotores de La Chorrera (SICAMOCH), apelará la decisión de la Autoridad del Tránsito de cambiarles la ruta, anunció el dirigente Eliécer Montenegro.
Según Montenegro, hasta el momento se ha planteado que los buses de camino de La Chorrera y Capira, salgan por Amador, y los expresos por la vía Centenario.
A cinco años de construido, el Hospital Rafael Estévez de Aguadulce, ya presenta rajaduras en sus paredes.
"Allí hay un problema administrativo que tiene que ver con la empresa constructora y las aseguradoras, pero en términos generales hemos ido reparando la infraestructura del mismo", explicó Rubén López. subdirector nacional de servicios médicos.
A partir de 30 de julio, la administración del Hospital Nicolás Solano de La Chorrera, anulará el contrato de recolección de basura, luego que el particular encargado incumpliera las cláusulas.
El director del hospital, Ramón Urrutia dijo que el contrato acordaba transportarlos todos los días al vertedero municipal, lo cual no se cumplía.
La Zona de Policía de Coclé contará con los 11 vehículos que se encontraban con desperfectos mecánicos, informó el mayor Manuel Castillo.
Señaló que se han invertido miles de balboas en la compra de piezas para reparar los vehículos, los cuales darán respuestas a las demandas de diferentes comunidades.
Actualmente hay siete vehículos rodando y se han distribuidos entre Aguadulce, Antón, El Valle y Penonomé, mientras que los otros cuatro están por salir del taller.
Las sanciones y multas no son suficientes para que los propietarios de estos animales tomen conciencia y le den solución a este asunto.
Según las estadísticas que maneja el alcalde de Antón, en el área de Río Hato se registran por lo menos dos accidentes por mes, causados por dichos animales.
Juan Carlos Salas, dirigente sindicalista de la provincia de Coclé, expresó su preocupación por estos animales en soltura ya que él fue víctima de un accidente y solicita que se tomen medidas urgentes.
Unas tres casas de bloques y más de cinco ranchos fueron arrasados por la fuerza del río San Félix, situación que mantiene preocupados a los inversionistas extranjeros que residen en la turística playa de Las Lajas, en la provincia de Chiriquí.
La desembocadura del río San Félix cambió el cauce normal hacia la derecha, provocando la pérdida de unas cinco hectáreas de terreno donde habían propiedades que ya habían sido compradas por ciudadanos estadounidenses y canadienses.
El inversionista Stanley Shapitka, y su esposa Linda Bone, aseguraron que si las autoridades panameñas no proceden a canalizar la desembocadura de este río, lastimosamente ellos abandonarán Panamá y venderán la propiedad que están terminando de construir porque representa un peligro para sus vidas.
El Sindicato de Conductores y Automotores de La Chorrera (SICAMOCH), apelará la decisión de la Autoridad del Tránsito de cambiarles la ruta, anunció el dirigente Eliécer Montenegro.
Según Montenegro, hasta el momento se ha planteado que los buses de camino de La Chorrera y Capira, salgan por Amador, y los expresos por la vía Centenario.
A cinco años de construido, el Hospital Rafael Estévez de Aguadulce, ya presenta rajaduras en sus paredes.
"Allí hay un problema administrativo que tiene que ver con la empresa constructora y las aseguradoras, pero en términos generales hemos ido reparando la infraestructura del mismo", explicó Rubén López. subdirector nacional de servicios médicos.
A partir de 30 de julio, la administración del Hospital Nicolás Solano de La Chorrera, anulará el contrato de recolección de basura, luego que el particular encargado incumpliera las cláusulas.
El director del hospital, Ramón Urrutia dijo que el contrato acordaba transportarlos todos los días al vertedero municipal, lo cual no se cumplía.
La Zona de Policía de Coclé contará con los 11 vehículos que se encontraban con desperfectos mecánicos, informó el mayor Manuel Castillo.
Señaló que se han invertido miles de balboas en la compra de piezas para reparar los vehículos, los cuales darán respuestas a las demandas de diferentes comunidades.
Actualmente hay siete vehículos rodando y se han distribuidos entre Aguadulce, Antón, El Valle y Penonomé, mientras que los otros cuatro están por salir del taller.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.