Panamá
Ambientalistas proyectan inspeccionar Corredor del Caribe
Los ambientalistas consideran que la zona esta siendo amenazada por la construcción de esta carretera.
Panamá
Los ambientalistas consideran que la zona esta siendo amenazada por la construcción de esta carretera.
La vía conectará a más de 55,000 residentes en los distritos de Colón y Portobelo. Foto: Diomedes Sánchez
La Asociación Adopta el Bosque Panamá anunció la intención de realizar una visita al sector de Sierra Llorona donde se construye el proyecto vial Corredor del Caribe, al considerar que la zona esta siendo amenazada por la construcción de esta carretera.
Esta carretera una vez culminada unirá desde la carretera Panamá-Colón y la autopista colonense, hacia la vía que conduce hacia la Costa Arriba, en la que se busca incentivar el turismo.
A todo esto, Iracema de Dale, gobernadora de Colón manifestó que sí es cierto se tiene que cuidar el medio ambiente, “que es el que nos da sustento de vida, lo que no se puede es retrasar el progreso de la comunidad, el progreso trae algunas situaciones que no son agradables para los ambientalistas, pero que pueden ser mínimas, como es en este caso.
El ‘Corredor del Caribe’ es un proyecto de construcción que supondrá una mejora significativa de la red vial existente en Panamá.
Se espera que este proyecto mejore la conectividad de la región y estimule aún más el crecimiento económico en las décadas venideras.
La nueva autopista se extiende aproximadamente 28 kilómetros desde Quebrada Ancha hasta María Chiquita y conectará a más de 55,000 residentes en los distritos de Colón y Portobelo.
El proyecto del Corredor del Caribe tiene como objetivo conectar la autopista Panamá-Colón con la costa este de la provincia de Colón, ubicada en la costa caribeña de Panamá.
El proyecto fue iniciado por el Presidente Laurentino Cortizo Cohen, con prevista finalización para el 31 de octubre de 2024.
La autopista contará con elementos como carriles de aceleración y desaceleración. También se incluirán una rotonda, cuatro retornos a nivel en la avenida Boyd Roosevelt, un viaducto y un paso subterráneo con sus accesos.
El proyecto tiene como objetivo mejorar no solo la red vial de la región, sino también impulsar la economía y fomentar el turismo interno en toda la provincia de Colón.
Se espera que la construcción del Corredor del Caribe tenga un impacto significativo en la economía de Panamá, especialmente en los distritos de Colón y Portobelo.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.