Panamá
'Alerta infarto' llegará a la CSS de Colón
Se busca a través de este plan minimizar en lo posible las complicaciones que siguen por este inconveniente de salud.
Panamá
Se busca a través de este plan minimizar en lo posible las complicaciones que siguen por este inconveniente de salud.
En los cuartos de urgencias del Complejo Hospitalario Dr. Manuel Amador Guerrero y de las Policlínicas de la Caja de Seguro Social (CSS) se implementará el programa “Alerta infarto”, como una alternativa para una atención más rápida y efectiva cuando se presenta esta dolencia en los pacientes en la costa atlántica.
Se busca atender de una manera más expedita al paciente que acude a los servicios de urgencia por dolores en el pecho, los cuales suelen ser en ocasiones, síntomas de un problema cardiológico.
Idia Harris, coordinadora nacional de urgencias de la CSS manifestó que siendo las enfermedades cardiovasculares, una de las primeras causas de muertes en el país, se busca a través de este plan minimizar en lo posible las complicaciones que siguen por este inconveniente de salud.
LEA TAMBIÉN: Infartos: ¿puede un programa prevenir las muertes?
Detalló que se contempla que una vez el paciente llegue para ser atendido por esta dolencia, se le haga la evaluación respectiva a través de los estudios que se requieren para ello y poder tener el diagnóstico en el menor tiempo posible y abordar al paciente, ya sea a través de medicamentos o si requiere un traslado de inmediato a un centro hospitalario para hacerle el procedimiento.
“Vamos a iniciar este programa en las unidades de Panamá, Panamá Oeste y Colón”, informó Harris.
Pero se contempla extenderlo a todo el país, por lo que se realizará en primera instancia en hospitales y policlínicas de estas áreas.
Con este se busca potenciar la atención y aumentar las posibilidades de salvar vidas a los pacientes que presentan posibilidad de infartos, al dar una respuesta inmediata y con ello, evitar que la persona sufra una complicación que pueda costarle la vida, sintetizó la especialista en urgencias.
La institución cuenta con el Instituto Cardiovascular y Torácico “Dr. Camilo Rodríguez Zambrano”, un centro con equipos de alta tecnología que será el centro de atención para recibir a un paciente que a través de la “Alerta Infarto” sea referido del servicio de urgencias para atención especializada.
Entre las recomendaciones que se hacen para prevenir un incidente de este tipo está: Incrementar el consumo de pescado, consuma frutas y verduras, reduzca el consumo de alimentos ricos en grasas de origen animal, debido a que estos elevan los niveles de colesterol en la sangre, evite fumar y practique ejercicios de manera constante
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.