Panamá
Alcaldesa de Arraiján promete trabajar con transparencia
- Redacción/[email protected]/@panamaamerica
En su discurso, la alcaldesa Stefany Dayan Peñalba agradeció a cada comunidad de los 9 corregimientos del distrito, donde "ganamos en los centros de votación.

La nueva alcaldesa dijo que en su gestión promoverá la ajusticia social. Foto: Imagen de video.
La nueva alcaldesa del distrito de Arraiján en la provincia de Panamá Oeste, Stefany Dayan Peñalba, tomó posesión de su cargo este martes 2 de julio, en una ceremonia donde se presentaron agrupaciones de danza.
Previo al acto de toma de posesión, efectuado en la cancha comunitaria de Cerro Silvestre, entrando por Bique, se presentaron los integrantes de la Academia Alegría y Tradiciones de Bique, Arraiján, así como el Grupo de Danza Dagar Gun Yala de Chumical, Vista Alegre.
En su discurso de toma de posesión, la alcaldesa Stefany Dayan Peñalba agradeció a cada comunidad de los nueve corregimientos del distrito, donde "ganamos en todos los centros de votación".
Se refirió específicamente a los corregimientos de Veracruz, Burunga, Cerro Silvestre,Juan Demóstenes Arosemena, Vacamonte, Vista Alegre, Santa Librada, Nuevo Emperador y Arraiján cabecera.
Según la nueva alcaldesa, su proyecto de gestión promueve la ajusticia social.
"Vamos a trabajar con transparencia, promoviendo la colaboración y la participación de los ciudadanos", indicó la nueva alcaldesa.
Prometió además que hará del conocimiento público el uso de los recursos públicos, al tiempo que invitó a la comunidad a asistir a los consejos municipales.
Desde hace varios días, Stefany Dayan Peñalba ha expresado su deseo por empezar sus labores ante la ardua tarea que enfrenta en el municipio, donde ya ha denunciado una lista de deudas que recibe de la administración saliente y una serie de penosas situaciones, entre ellas, que ningún baño del municipio funciona, por lo que hay un problema de sanidad básica que deben enfrentar estos meses.
"Les pongo un ejemplo de las tantas cosas que nos encontramos: el Secretario del Concejo se encargaba de brindar los servicios de notaría, pero el dinero que se recaudaba (dinero público) se lo repartían entre los funcionarios. Apróximadamente $1,500 a la semana. No hay registro", ha detallado.
De acuerdo con la alcaldesa, ella y su equipo van a romper con el viejo sistema político. "No vamos a permitir que siga creciendo la brecha entre quienes tienen todo y quienes no tienen nada", ha manifestado.
Entre los problemas que más afectan a los residentes de Arraiján se encuentran los servicios públicos: el 48% de las personas mencionan los constantes apagones eléctricos como un problema; la delincuencia y el desempleo; las calles en mal estado, entre otros.
El crecimiento acelerado de Arraiján ha traído consigo problemas como la falta de agua, transporte público deficiente y fluctuaciones eléctricas. Interesados en el tema proponen diversas soluciones, como atraer inversión privada, mejorar la planificación de calles y veredas, y abordar la inseguridad.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
v
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.