¡Alarma! Se intensifica presencia de abejas africanas en Herrera
- Thays Domínguez
- /
- /
- /
Del mes de enero hasta lo que va del mes de abril- se han atendido un aproximado de 350 reportes de abejas africanas.
Del mes de enero hasta lo que va del mes de abril- se han atendido un aproximado de 350 reportes de abejas africanas.
Se ha reportado presencia de las abejas en toda la provincia. Foto: Thays Domínguez.
Los meses de temporada seca en la provincia de Herrera se han caracterizado por una gran cantidad de reportes de presencia de abejas, y aunque no se han dado ataques a personas, sí causa alarma entre la población, debido a las afectaciones causados a animales de granja y domésticos.
La presencia de las abejas conocidas como africanas, se han dado en áreas tanto rurales como urbanas, y su atención encabeza las estadísticas de atención del Cuerpo de Bomberos de la provincia.
VEA TAMBIÉN: ¡Sin respuestas! La 7 de Septiembre en Arraiján aún sin agua
Así lo confirmó el coronel Eladio Cortés, jefe de la zona bomberil de Herrera, quien informó que -de enero hasta lo que va del mes de abril- se han atendido un aproximado de 350 reportes de abejas africanas, debido principalmente a las altas temperaturas que se han presentado en las últimas semanas.
Informó que el cambio de clima es una de las razones que impulsa principalmente a las abejas a moverse de lugar, lo que provoca su presencia cerca de casas, que atemoriza a los residentes.
La mayor cantidad de reportes se han dado en el distrito de Chitré, pero también en Ocú, Pesé y Parita, zonas donde mayor atención de esta emergencia se ha presentado. En menor escala, se da la presencia en otras áreas de la provincia, como Las Minas y Los Pozos.
VEA TAMBIÉN: Evacúan a estudiantes de escuela Nicanor Villalaz por fuertes olores de pintura
Los bomberos de la provincia de Herrera se encuentran preparados para atender la presencia de abejas africanas, ya que cuentan con los implementos necesarios para atender esta situación y salvaguardar la vida tanto de las unidades de bomberos como de la población.
Cortés indicó que se cuenta con las herramientas y vestidos especiales, así como los químicos que se utilizan en los casos más complejos, aunque en la mayoría de los casos se atienden con agua y jabón.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.