provincias

Agricultor de Chagres en Colón, distinguido como mejor productor de agricultura familiar 2020

Este agricultor produce café Robusta bajo sombra, en sistema agroforestal. Además de rubros para el consumo familiar (maíz, plátano, arroz, ñame, hortalizas, frutales, gallinas de patio, entre otros) y posee una ganadería de 8 bovinos de cría en sistema silvopastoril.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

El reconocimiento por parte del Mida fue en un acto que se realizó en el interior del país. Foto: Diómedes Sánchez S.

El agricultor colonense Ubaldino Gutiérrez, recibió el reconocimiento parte del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) como Mejor Productor de Agricultura Familiar 2020, en un acto que se realizó en el interior del país.

Versión impresa

Gutiérrez desarrolla sus actividades productivas en La Encantadita, corregimiento de La Encantada, distrito de Chagres en la provincia de Colón.

Este agricultor produce café Robusta bajo sombra, en sistema agroforestal. Además de rubros para el consumo familiar (maíz, plátano, arroz, ñame, hortalizas, frutales, gallinas de patio, entre otros) y posee una ganadería de 8 bovinos de cría en sistema silvopastoril.

Explicó que el produce, en conjunto con la madre, esposa y 3 hijos, desde 1996 forma parte del Asentamiento Campesino La Cauchera, ocupando puestos directivos impulsando la asociatividad de los productores.

Por otro lado, un grupo de productores de café del distrito de Chagres y Colón, se han unido para producir su café Gatún, como un emprendimiento propio, para crear su propia empresa y generar sus propios ingresos.

Dalila Brenes, una de sus propulsores, dijo que el producto proviene de las costas y montañas de la costa abajo de Colón.

Indicó que es un café robusto, mejorado, en la que se trabaja para su exportación y donde participan caficultores de Cuipo y Chagres.

Dijo que ellos se han organizado en cooperativa y prevén una reunión con la dirección nacional del Ipacoop, para que los ayuden en el registro del café y el sanitario.

VEA TAMBIÉN: Capturan a cuarto sospechoso de homicidio perpetrado en la barriada El Palmar de Arraiján

Explicó que ellos mismos lo cosechan, los secan, los pillan y los procesan. Añadió que ellos tienen el mercado local y clientes en el casco antiguo en la ciudad capital.

Ella junto a los caficultores, apuestan a que el mismo sea de carácter de exportación, debido a que el café rebusta, mantiene su olor, sabor y su cuerpo, para ser exportado a corto plazo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook