ADRA realiza gira benéfica a Costa Abajo de Colón
- Adiel Bonilla
- /
- /
- /
Asociación Atlántica Panameña de los ASD y ADRA ofrecen servicios de salud y asistencia social gratuita a moradores del Corregimiento de Achiote, en Colón.
Asociación Atlántica Panameña de los ASD y ADRA ofrecen servicios de salud y asistencia social gratuita a moradores del Corregimiento de Achiote, en Colón.
Toma de presión.
Entrega de lentes.
Unas 120 personas beneficiadas.
Voluntarios en Panamá de la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) realizaron una gira benéfica al Corregimiento de Achiote, en la Costa Abajo de Colón, un sector de la Costa Atlántica donde sus moradores enfrentan dificultades para acceder a los servicios médicos básicos.
La actividad benefició a cerca de 150 personas que aprovecharon los servicios gratuitos de médicina general, toma de presión, exámenes de glucosa, servicio de farmacia, fisioterapia, cursos de comida vegetariana y de primeros auxilios, prevención de enfermedades a través de los 8 remedios naturales, entrega de lentes, cortes de cabello para damas y caballeros, así como masajes relajantes para estrés y dolores musculares... todo ofrecido por personal certificado.
El punto de encuentro fue la escuela de la comunidad, que también se vio beneficiada con el acondicionamiento completo de 10 aulas. En total la gira reflejó una inversión de $2,500 aproximadamente.
VER TAMBIÉN ADRA Panamá lleva esperanza a comunidad de La Coca
La gira estuvo organizada por la Asociación Atlántica Panameña de los Adventista del Séptimo Día (ASD) en Colón, bajo la coordinación del pastor Félix Gutíerrez.
"Pudimos contar con el desprendido y entusiasta aporte de 80 voluntarios, incluidos a profesionales de la salud, muchos de ellos que no pertenecen a nuestra Iglesia, lo que confirman el espíritu de esta actividad: abierta para a todos los que deseen apoyar", retiró el pastor Félix Gutiérrez.
Agregó que se seleccionó a la comunidad de Achiote por las necesidades económicas que enfrentan muchos de sus moradores, por los escasos servicios médicos en la zona, y por ser también un área propensa a inundaciones.
"La comunidad se mostró muy agradecida, incluso dijeron que nunca se había dado una actividad similar, y quedaron con el deseo de que en el futuro se vuelva a realizar", concluyó Gutiérrez.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.