Voto en plancha es una desventaja para todos los partidos pequeños
- Oriel Concepción M.
- /
- [email protected]
- /
- @77_oriel
Según analistas, el voto en plancha es una jugada más de los diputados en la reforma al Código Electoral.
El voto plancha estará de vuelta en las elecciones para diputados en el 2019 para favorecer a los partidos grandes y con la intención de eliminar a los pequeños en la primera vuelta.
Analistas comparten la idea de que la reaparición del voto plancha es una estrategia política para que uno o varios partidos grandes mantengan la mayoría de diputados en la Asamblea Nacional.
Para el analista Edwin Cabrera, el voto en plancha es una jugada más de los diputados en la reforma al Código Electoral.
"El sistema de circuitos electorales está agotado, ya no da respuestas a las expectativas de la sociedad; todo lo que venga detrás del sistema de circuito, como el voto plancha, también está afectado y tampoco llena las expectativas de la sociedad", afirmó el analista Edwin Cabrera.
"Todo parece indicar que el que gane la presidencia de la República en mayo no tendrá mayoría en la Asamblea Nacional. En este sentido, lo que busca el voto en plancha es asegurarle bancadas más grandes ante el hecho probable de que ninguno pueda tener mayoría", advirtió el analista Edwin Cabrera.
Por su parte, Jaime Porcell afirmó que no se opone al voto en plancha y reconoció que los juegos y estrategias políticas se han hecho y armado para que los partidos chicos mueran en la primera vuelta.
Jaime Porcell dijo que "en base a este principio pudieran tener razón aquellos que se oponen al voto plancha, sin embargo, se puede votar selectivamente por un partido chico, aunque es difícil".'
El elector vota para todos los cargos en consulta (presidente, diputados, alcaldes y representantes o concejales) por la papeleta de un solo partido.
Toda vez que un elector vota por un partido para diputado, seguido lo hace "por todos" los candidatos, listados en orden numérico de prelación, dentro de la papeleta del partido votado; mientras que, si por el contrario, vota por algún o algunos de los candidatos, se le llama voto selectivo.
"El voto en plancha es una jugada más de los diputados en la reforma al Código Electoral. Los partidos grandes se repartirán la mayor cuota. Aunque la Constitución prevé lo de la proporcionalidad para que nadie se lleve todo, el voto plancha afecta eso".
VEA TAMBIÉN: Legalidad de proceso que se le sigue a Ricardo Martinelli está en duda
El precandidato a la presidencia por el colectivo Frente Amplio por la Democracia (FAD) Richard Morales reconoció que el voto en plancha afecta a los partidos pequeños.
"Con el trabajo y las ideas se supera cualquier intento de desaparecer a los partidos pequeños o en formación", afirmó Morales.
"El voto en plancha es para asegurar la mayoría en la Asamblea Nacional, evitar la pérdida de poder legislativo, ante la creciente falta de credibilidad que han tenido los partidos tradicionales ", afirmó Richard Morales.
El voto en plancha se da de dos formas: la primera, es cuando se vota con la papeleta de un mismo partido para presidente, diputado, alcalde y representante; la segunda, se refiere exclusivamente a la elección de diputados y consiste en votar por todos los candidatos postulados por un partido en un circuito plurinominal, o sea, aquellos en los que se eligen dos o más diputados.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.