Privilegio para el sector empresarial
Voto adelantado no se justifica
- Oriel Concepción M. /oconcepció[email protected] /@77_oriel
El voto adelantado que se permite a empresarios y uniformados no es bien visto, ya que iría contra la igualdad.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/100518-pa-6-1_ph01_29179871_copy.jpg)
Incluir al sector empresarial en el voto adelantado es un privilegio, porque el sufragio es un derecho igual para todos.
“Si el voto es igual, no me parece que para unos haya un voto adelantado y para otras personas no”, afirmó Guillermo Márquez Amado, exmagistrado del Tribunal Electoral.
“No es un derecho que se pueda otorgar a un sector sí y a otro no. Si el mandato constitucional es que el voto sea libre, igual, universal, secreto y directo, esa libertad, igualdad, universalidad, prudencia o secreto del voto y lo directo que sea es para todos. No es que unos van a tener un voto directo y otros indirectos”, enfatizó Márquez.
Sustentó que no encuentra justificación alguna que admita a entender que para los empresarios y miembros de los estamentos de seguridad puede haber voto adelantado y para las otras personas no.
En tanto, el precandidato por el Frente Amplio por la Democracia (FAD) Richard Morales coincide con el exmagistrado al afirmar que no debe admitirse privilegios, sino que, en todo caso, también debería pensarse en personas vulnerables, ancianos y aquellas con discapacidades, que se encuentren en áreas de difícil acceso.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.