'VarelaLeaks': Laurentino Cortizo se refiere a una posible renuncia de Kenia Porcell
- José Chacón
- /
- /
- /
El gobernante señaló que es un tema que hay que analizar y que en todo caso, será una decisión personal de la propia procuradora.
El gobernante señaló que es un tema que hay que analizar y que en todo caso, será una decisión personal de la propia procuradora.
Los Varelaleaks, el tema que mantiene a miles de panameños opinando en las redes sociales, también provocó la reacción del presidente de la República, Laurentino Cortizo.
Hoy, en medio de una reunión con letrados del Cosejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo, el gobernante fue abordado por la prensa local donde le preguntaron por la permanencia en el cargo de la Procuradora General de la Nación, Kenia Porcell.
Las supuestas conversaciones por WhatsApp entre el expresidente Juan Carlos Varela y Kenia Porcell, dejan al descubierto la forma cómo se manipularon algunos casos considerados de alto perfil, los presuntos favores que pedía esta al jefe del Ejecutivo y la manera como se referían a periodistas, empresarios y rivales políticos.
La opinión pública, analistas políticos, constitucionalistas y ciudadanos comunes repudiaron aquellos chats a los que el expresidente Juan Carlos Varela tildó de 'pinchazos' y a la vez, culpó a su máximo enemigo político, el también expresidente Ricardo Martinelli.
Ante tanto alboroto, aunado a la disyuntiva sobre las reformas constitucionales, el actual jefe del Ejecutivo, Laurentino Cortizo, manifestó primero, que se designó a un equipo especial para verificar la veracidad de aquellas comunicaciones antes de dedicir si se abre una investigación cotra Kenia Porcell y antes, por supuesto, solicitarle que dimita.
"Si ella debe renunciar o no, es un tema muy personal de ella... es un tema que hay que analizar", expresó ante la insistencia de los comunicadores sociales.
Empero hay otros que exigen la renuncia inmediata de Kenia Porcell por considerar que cometió delitos como extralimitación de funciones y tráfico de influencias. Eso es al menos lo que piensa el exembajador de Panamá ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Guillermo Cochez.
"Dos funcionarios tienen que renunciar, la procuradora Kenia Porcell y el Contralor Federico Humbert. Su comportamiento abyecto frente al presidente Juan Carlos Varela no tiene parangón. Lamentablemente vergonzoso.
Entre tanto, Luis Eduardo Camacho, vocero del expresidente Ricardo Martinelli, comentó que quedó demostrado que tanto el expresidente Juan Carlos Varela como la procuradora Kenia Porcell utilizaron las instituciones del Estado para perseguir a políticos y empresarios.
"Los VarelaLeaks dejan en evidencia como el exgobernante logró el control de la Procuraduría General de la Nación para su plan de persecución, ya que no solo controlaba a la procuradora, sino que sus tentáculos llegaban a el personal de confianza de la señora que le reportaban directo. Usaban esa entidad a su antojo".
Por último, Laurentino Cortizo aseguró que esta administración no intervendrá comunicación alguna sin una orden judicial.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.