Tribunal Electoral advierte sobre sanciones a quienes no retiren su propaganda el 2 de mayo
- Redacción/[email protected]/@PanamaAmerica
Se aclara que la nueva Ley Electoral establece un periodo fijo para las actividades de campaña que comprende sesenta (60) días antes de las Elecciones Generales del 5 de mayo de 2019, es decir del lunes 4 de marzo al jueves 2 de mayo (hasta las 12 de la medianoche).
![La propaganda política debe ser retirada el 2 de mayo a las 12 medianoche.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/propaganda-sanciones-tribunal.jpg)
La propaganda política debe ser retirada el 2 de mayo a las 12 medianoche.
A diferencia de las elecciones generales pasadas en esta ocasión la propaganda política deberá ser removida días antes, es decir el 2 de mayo, de lo contrario el Tribunal Electoral sancionará a las empresas encargadas de brindar ese servicio.
Ante esta situación el Tribunal Electoral hizo un llamado a las empresas que proveen los servicios de publicidad fija (vallas, carteles, letreros y otros) para que tenga en cuenta que la campaña electoral es el periodo permitido para hacer propaganda tanto por parte de los partidos políticos como de los candidatos a los distintos cargos de elección popular.
Se aclara que la nueva Ley Electoral establece un periodo fijo para las actividades de campaña que comprende sesenta (60) días antes de las Elecciones Generales del 5 de mayo de 2019, es decir del lunes 4 de marzo al jueves 2 de mayo (hasta las 12 de la medianoche).
El Tribunal Electoral dejó claro que en consecuencia, corresponderá a las empresas que proveen este servicio remover las vallas a partir de la medianoche del jueves 2 de mayo de 2019 (a partir de ese momento se inicia un periodo de reflexión previo y durante a los comicios). Los que incumplan esta disposición enfrentarán las sanciones contenidas en el Código Electoral.
VEA TAMBIÉN: Obsesión de Varela pone en riesgo la credibilidad del Tribunal Electoral
En estas elecciones se prohibió la colocación de propaganda en postes de luz y algunos lugares específicos. Además de ello limitó el monto que puede utilizar cada candidato para su campaña.
En las elecciones de 2019 se escogerá a un total de mil 722 autoridades, entre principales y suplentes, para ocupar cargos de elección popular.
VEA TAMBIÉN: Testigo en caso del expresidente Ricardo Martinelli reitera que disco compacto fue violado
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.