Tribunal Electoral advierte que finaliza periodo para entregar informe financiero
- Redacción/[email protected]/@PanamaAmerica
El informe debe ser presentado por los candidatos sin importar que haya ganado o no, y para ello el Tribunal Electoral tiene habilitadas sus sedes regionales y distritales, así como la Dirección de Fiscalización del Financiamiento Político, con sede en Ancón.
![Las sanciones para quienes no presenten el informe financiero va de una multa de 3 mil dólares hasta la no entrega de credenciales a los ganadores.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/tribunal-electoral-informe.jpg)
Las sanciones para quienes no presenten el informe financiero va de una multa de 3 mil dólares hasta la no entrega de credenciales a los ganadores.
Este lunes a las 7:00 de la noche vence el plazo para que todos los candidatos que participaron de las pasadas elecciones generales presenten por separado sus informes de ingresos y gastos del financiamiento privado y público de su campaña.
Aclarando que el informe debe ser presentado por los candidatos sin importar que haya ganado o no, el Tribunal Electoral (TE) dio a conocer que tiene habilitadas sus sedes regionales y distritales, así como la Dirección de Fiscalización del Financiamiento Político, con sede en Ancón, para recibir la documentación.
Se deja claro que si el candidato no presenta su informe de ingresos y gastos de campaña, será sancionado con una multa de tres mil dólares y el exceso en el tope de estos, con el equivalente al doble de la diferencia de la suma excedida, tal y como lo establece el artículo 215 del Código Electoral.
En tanto, los representantes de los partidos políticos tienen hasta el 30 de junio para presentar su informe de ingresos y gastos producto del financiamiento privado.
El director de Fiscalización del Financiamiento Político, Jean Carlo Del Cid, señaló que hasta el 14 de mayo, habían presentado el documento 232 candidatos y nóminas.
VEA TAMBIÉN: Testimonio de Luis Rivera Calles deja de manifiesto injerencia del Ejecutivo en caso contra Ricardo Martinelli
Se esperan aproximadamente 4 mil 495 informes de ingresos y gastos de campaña de los candidatos a diferentes cargos de elección popular a nivel nacional.
El presidente electo de Panamá, Laurentino Cortizo presentó al Tribunal Electoral, el pasado 11 de mayo, la declaración jurada de contribuciones privadas (donaciones) que recibiera en su campaña electoral.
Según la declaración emitida por Laurentino Cortizo, recibió contribuciones para su campaña por el monto de 7 millones 513 mil 509 dólares con 35 centavos. Mientras que, el total de gastos fue de 7 millones 468 mil 476 dólares con 71 centavos.
VEA TAMBIÉN: Asaltan a exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia en San Francisco
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.