SOLO TRES MINISTROS SE MANTIENEN EN SUS CARGOS
Tres ministros de los designados desde el 2014 terminarán gestión con Juan Carlos Varela
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Varela y su Gabinete tomaron posesión el 1 de julio de 2014, prometiendo un gobierno justo y transparente para todos los panameños.

Juan Carlos Varela ya tiene pocos aliados y confidentes dentro de los diferentes ministerios que regulan el país. Los cambios han sido constantes en casi cinco años. /Foto: Panamá América
Faltando ocho meses para que Juan Carlos Varela abandone la presidencia de la República, solo tres ministros de los designados desde el 2014 terminan con el mandatario su gestión.
La gran mayoría de miembros del Gabinete dejaron sus cargos por diferentes razones, lo cual a juicio de analistas muestra lo inestable de este gobierno.
Las fichas que se mantienen en el Gabinete con Varela son la vicepresidenta de la República y ministra de Relaciones Exteriores, Isabel de Saint Malo; Ramón Arosemena, del Ministerio de Obras Públicas (MOP), y Roberto Roy, como ministro del Canal de Panamá.
VEA TAMBIÉN: Estos son los designados para los actos cívicos del 2, 3 y 4 de noviembre
De esos tres, el del MOP permanece, a pesar de la lluvia de críticas que ha recibido por parte del pueblo panameño debido al mal estado de las calles en Panamá.
Por su parte, De Saint Malo, al ser la segunda de Varela, ha respaldado todas las decisiones del presidente durante todos estos años, manteniendo respeto por su condición de vicepresidenta.
Varela inició su gestión con Alcibiades Vásquez Velásquez en el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y Mirei Endara como ministra de Ambiente.'
Claves
15 Ministros presentó Varela antes de tomar posesión del cargo como presidente de la República.
12 Ministros originalmente ungidos por Varela dejaron el cargo tras su presentación oficial.
VEA TAMBIÉN: Caso David Cosca: Teoría de la conspiración para no afectar la JMJ
Además, nombró a Álvaro Alemán en Presidencia, a Marcela Paredes de Vásquez como ministra de Educación (Meduca) y a Rodolfo Aguilera, ministro de Seguridad Pública (Minseg).
La cartera de Salud estuvo dirigida desde 2014 por Javier Terrientes y Luis Ernesto Carles fue designado para Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel); por su parte, Melitón Arrocha tuvo como casa el ministerio de Comercio e Industrias (Mici).
El precandidato presidencial por el panameñismo Mario Etchelecu fue ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot); Jorge Arango, ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida); Dulcidio De La Guardia, ministro de Economía y Finanzas (MEF), y Milton Henríquez, ministro de Gobierno (Mingob).
Deriva
De los 15 ministros que iniciaron la gestión con Varela, solos tres se mantienen junto al presidente, el resto ha abandonado el barco, algunos por razones personales y otros por aspiraciones políticas a futuro.
Entre los que se han retirado por aspiraciones políticas están Mario Etchelecu, quien disputó con el alcalde de la ciudad capital, José Blandón, en las pasadas primarias del panameñismo la candidatura presidencial.
Este miércoles, Alcibiades Vásquez hizo efectiva su renuncia en el Mides para aspirar a la postulación como diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen).
VEA TAMBIÉN: Reanudarán caso Ricardo Martinelli con viso de falta de competencia
Una de las renuncias más cuestionadas fue la del Meduca, al que Marcela Paredes de Vásquez renunció de forma sorpresiva un domingo 5 de agosto, tras problemas con los docentes por la falta de pagos y rumores de corrupción dentro de la entidad educativa. Ahora ella es embajadora de Panamá en Chile, pero nunca ha dejado de tener voz y voto en las reuniones del Meduca.
Entre tanto, Luis Ernesto Carles, quien estuvo al frente del Mitradel por 51 meses, presentó su renuncia y la hizo efectiva a partir del 31 de octubre por motivos políticos, ya que se inclina por apoyar y caminar en la candidatura presidencial del actual alcalde José Isabel Blandón y además aspira a ser diputado en el circuito 2-3.
En 2016, después de la crisis por la gripe A (H1N1), que dejó 18 muertos en el país y una alerta epidemiológica, Terrientes presentó su renuncia al Minsa por presión del pueblo.
Algunos consideran que las salidas de los ministros son por problemas internos y porque prefieren alejarse del presidente Varela.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.