Skip to main content
Trending
Concurso Nacional de Cuentos 2025: contaron con más de 22 mil escritosEn un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameño
Trending
Concurso Nacional de Cuentos 2025: contaron con más de 22 mil escritosEn un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameño
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Tres grandes empresas chinas ya operan en la calzada de Amador

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Ministerio de Relaciones Exteriores / Canal de Panamá / Juan Carlos Varela

ENTRE TRABAJADORES Y LETREROS EN MANDARÍN CHINO, LA antigua ZONA MILITAR TOMA NUEVO RUMBO

Tres grandes empresas chinas ya operan en la calzada de Amador

Actualizado 2018/09/26 08:29:45
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Una empresa china estableció, silenciosamente, una planta de reciclaje en el relleno que se le expropió a Jean Figali en la Calzada de Amador.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Una empresa china estableció, silenciosamente, una planta de reciclaje en el relleno que se le expropió a Jean Figali en la Calzada de Amador.

Una empresa china estableció, silenciosamente, una planta de reciclaje en el relleno que se le expropió a Jean Figali en la Calzada de Amador.

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Secretismo' de Varela en la relación con China es mal visto por EE.UU.

  • 2

    Embajador de China confirma que no han pedido ningún sitio especial para embajada en Panamá

  • 3

    Juan Carlos Varela fue quien ofreció terreno de Amador a China

En la Calzada de Amador, ya los letreros de advertencia e indicaciones no solo están en el idioma español. Ahora llevan su traducción en mandarín (idioma oficial de China).

La razón de ello es que tres de las grandes obras del Estado y privadas que se desarrollan en el lugar están adjudicadas a empresas del gigante asiático, entre ellas una terminal de cruceros y un nuevo centro de convenciones.

VEA TAMBIÉN: Empresas Tagarópulos perdió en nueve meses $2.4 millones

Recientemente, Amador se convirtió en epicentro de las diferencias diplomáticas entre Panamá y Estados Unidos, luego de revelarse que el gobierno del presidente Juan Carlos Varela ofreció cinco hectáreas en este lugar para la construcción de la embajada de China, tema que tuvo que ser descartado por la presión pública de los propios panameños, que en su mayoría rechazaron ese ofrecimiento.

Amador es un territorio estratégico en la entrada pacífica del Canal de Panamá que se había destinado a la inversión turística, pero ese principio se empezó a distorsionar con el tema de la embajada china y ahora un nuevo proyecto distanciado de ese objetivo: una planta de reciclaje de plástico y otras materias.

Aunque la embajada ya no va en Amador, esta zona emblemática que incluye tres islas artificiales ha sido marcada por la presencia de empresas chinas que ya están establecidas.

Presencia china

La primera empresa del gigante asiático en poner el pie en la Calzada de Amador fue China Construction America Ing. que, en consorcio con la empresa Cocige, asumió el contrato que tenía HP Contratas para el nuevo centro de convenciones de Amador por un monto de 193 millones de dólares.'

Cifras

$193 millones se invierte en el centro de convenciones de Amador, a cargo de la empresa China Construction America Ing.

$165 millones, monto al que asciende la inversión del puerto de cruceros que construye China Harbour.

La segunda compañía china en tomar lugar en Amador es China Harbour Engineering Company (Chec), que construirá un puerto de cruceros contratado por el Gobierno de Panamá, en 165 millones de dólares.

LEA ADEMÁS: Buscan limitar número de abogados que visitan a Ricardo Martinelli

Esta es la misma empresa que construirá el cuatro puente sobre el Canal de Panamá, por 1,420 millones de dólares, en medio de un polémico acto de licitación.

China Construction America Ing. y Chec no son las únicas compañías chinas que están instaladas en la Calzada de Amador.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Silenciosamente, una nueva empresa del gigante asiático ya ocupó otro espacio en esta zona, pero para dedicarse a una actividad ajena a los planes turísticos que se desarrollan allí.

Se trata de una planta de reciclaje, que ya ocupó el relleno que se le despojó a Jean Figali frente al actual centro de convenciones y muy cerca del nuevo centro que construye la Autoridad de Turismo de Panamá.

Planificación soberana

Todo esto confirma que la especie de "invasión china" que algunos panameños pudieran notar en Amador podría incluso acentuarse con mayor fuerza en los próximos meses.

Al respecto, el urbanista Álvaro Uribe remarca que el hecho de que sean empresas claramente transmite el mensaje de que vienen en busca de beneficios.

"Lo que tenemos que procurar en Panamá es que ese beneficio sea mutuo", resaltó el urbanista.

Agregó que si estas empresas constructoras chinas se consolidan en Amador, en la Zona Libre de Colón o en cualquier otro proyecto en el país, lo más importante es dejar siempre el precedente de que somos nosotros quienes decidimos lo que los chinos harán en Panamá.

"En todo esto la planificación se vuelve vital: saber qué queremos hacer, en dónde lo queremos hacer y bajo qué condiciones lo queremos hacer", resaltó el experto.

Una vez tomadas estas precauciones, el urbanista Uribe señaló que podemos sacar provecho de las constructoras chinas, que actualmente están realizando un trabajo de urbanización en sus ciudades "que no tiene igual en la historia de la humanidad".

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Concurso Nacional de Cuentos 2025: contaron con más de 22 mil escritos

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

Presentación del Árabe Unido para el Clausura 2025. Foto: Diomedes Sánchez S.

Árabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameño

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Empresa Chiquita Panamá. Foto: Archivo

Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".