Skip to main content
Trending
Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe'La Bibi' retoma estudios y enfrenta críticas con resilienciaDesde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudioMulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clases
Trending
Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe'La Bibi' retoma estudios y enfrenta críticas con resilienciaDesde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudioMulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / TE retiró y decomisó vallas del Movin por violar Código Electoral

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Annette Planells / Código Electoral / Elecciones 2019 / Panamá Decide / Tribunal Electoral

TE retiró y decomisó vallas del Movin por violar Código Electoral

Actualizado 2019/02/18 07:28:40
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El Tribunal Electoral indicó que la propaganda viola la ley electoral. Para el expresidente Martinelli se confirma que 'hay un grupito clasista' tratando de influenciar en las próximas elecciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La actual diputada de CD, Yanibel Ábrego, es uno de los objetivos de los ataques de las vallas del Movin. Foto: Jesús Simmons

La actual diputada de CD, Yanibel Ábrego, es uno de los objetivos de los ataques de las vallas del Movin. Foto: Jesús Simmons

Noticias Relacionadas

  • 1

    Urge realizar cambios en el Código Electoral

  • 2

    Veda y cambios al Código Electoral generan dudas

  • 3

    Diputados consideran revisar últimas reformas al Código Electoral

El Tribunal Electoral (TE) removió y decomisó ayer propagandas fijas (vallas) del Movimiento Independiente (Movin) por violar disposiciones del Código Electoral, las cuales estaban ubicadas en diferentes puntos de la ciudad capital y alrededores.

La propaganda irregular corresponde a contenidos políticos que impulsa Movin en una campaña que han denominado "Pela el ojo Panamá", y en donde atacan directamente a figuras con aspiraciones a cargos públicos.

A través de un comunicado oficial, el TE precisó que se transgredió el numeral 1 del artículo 231 del Código Electoral y el numeral 1 del artículo 4 del Decreto 31 de 2017, "que prohíben que las personas naturales o jurídicas, sea a título propio o por cuenta de terceros, contraten o donen propaganda electoral a favor o en contra de partidos o candidatos".

En este sentido, el Tribunal Electoral también adelantó que las sanciones que pudieran ser aplicadas a los responsables de estas faltas son: al medio, una multa diaria de diez veces el valor comercial de la propaganda; al tercero responsable de la propaganda, una multa de cincuenta a mil dólares.

VEA TAMBIÉN Extensión del metro al aeropuerto en abril

Daniel Escobar, asesor legal de la Dirección General de Organización Electoral, confirmó a Panamá América que tras las denuncias recibidas en contra de la campaña "Pela el ojo Panamá", de Movin, se había llamado a la agencia publicitaria para que retirara las vallas, pero la empresa "hizo caso omiso".

Sobre este tema en particular, el magistrado del Tribunal Electoral, Alfredo Juncá, se pronunció ayer en redes sociales, advirtiendo que la ley es clara e igual para todos, sean partidos, candidatos o movimientos civiles.'

Ataques

PRD rechaza campaña

El equipo de campaña del aspirante presidencial por el PRD, Laurentino Cortizo, también rechazó esta campaña de Movin, que entre otras figuras políticas, ataca igualmente a su abanderado. Denunciaron que Cortizo “ha sido el blanco de diversas campañas sucias a través de las redes sociales y vallas publicitarias, con el objetivo de afectar su candidatura”.

‘Fake news’

El equipo de Cortizo también advirtió que “en redes sociales se intenta difundir falsedades sobre su salud o adjudicarle fallas o delitos”. Y citaron un estudio sobre las redes, que afirma que el 83% de los “fake news” (noticias falsas) en Panamá son ataques contra la candidatura de “Nito” Cortizo.

Por lo pronto, el TE confirma que se ha dado violación al Código Electoral.

"El que viole la Ley Electoral será sancionado como lo manda la ley", puntualizó Juncá, citando la firma del Pacto Ético Digital.

Por su parte, el expresidente Ricardo Martinelli también opinó sobre el retiro de las vallas de Movin, una agrupación de la sociedad civil que desde su origen ha estado ligada a la gestión del ahora presidente Juan Carlos Varela.

VEA TAMBIÉN Rómulo Roux: cambio constitucional con 2 asambleas

"La campaña #PelaElOjoPanamá sirvió para que las masas se dieran cuenta que hay un grupito clasista tratando de influenciar las elecciones nuevamente. Si Varela es el papá del desastre en el país, Movin sería la mamá. Casi acaban con Panamá en 5 años", excribió Martinelli en su cuenta de Twitter.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto, Annette Planells, vocera de Movin, criticó la decisión del TE de remover su propaganda, sin previamente aceptar reunirse para abordar el tema.

"Nosotros solicitamos una reunión la semana pasada, en carta enviada al magistrado Heriberto Araúz, y todavía no hemos recibido respuesta", expresó Planells.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Los arrecifes fósiles conservados de la República Dominicana datan de hace 7000 años. Foto: Sean Mattson

Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

'La Bibi'. Foto: Instagram / @labibipty

'La Bibi' retoma estudios y enfrenta críticas con resiliencia

Un agricultor contempla los restos de una vaca fallecida a consecuencia de la severa sequía en una imagen de archivo de Zimbabue. . EFE/ Aaron Ufumeli

Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

El presidente Mulino rindió su segundo informe a la Nación, en el Pleno de la Asamblea Nacional.  Cortesía

Mulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clases

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".