Skip to main content
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462? Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462? Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Sin señales de posibles alianzas entre los tres partidos más grandes

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá Decide / Partido Panameñista / PRD / Cambio Democrático

Sin señales de posibles alianzas entre los tres partidos más grandes

Actualizado 2018/11/20 05:57:38
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

A la fecha, el mayor interés y los acercamientos concretos han sido desde los llamados 'partidos grandes' hacia los colectivos pequeños, dejando en segundo plano alianzas entre PRD. CD o panameñismo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Todo hace presagiar que PRD, CD y panameñismo competirán hasta por cuenta propia en las elecciones de 2019. /Foto Archivo

Todo hace presagiar que PRD, CD y panameñismo competirán hasta por cuenta propia en las elecciones de 2019. /Foto Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    FAD solo quiere alianza con el pueblo; partidos pequeños buscan padrino

  • 2

    Tribunal Electoral propone reforma para primarias de partidos chicos

  • 3

    Elecciones primarias de partidos políticos chicos salen muy costosas reconoce magistrado del TE

A mes y medio para que termine el plazo dado por el Tribunal Electoral (TE) para formalizar alianzas entre colectivos políticos como estrategia para presentarse a los comicios generales de 2019, no se vislumbran indicios de que los denominados "partidos grandes" alcancen algún tipo de acuerdo.

Con la llegada al poder en 2009 del partido Cambio Democrático (CD), en la administración de Ricardo Martinelli, se acabó el bipartidismo en Panamá, dando lugar a una era política de tres fuerzas importantes: CD, panameñismo y Partido Revolucionario Democrático (PRD).

Por lo que una alianza entre cualquiera de ellos, en teoría, le daría ventaja sobre el tercer colectivo, y prácticamente aseguraría un eventual triunfo.

VEA TAMBIÉN: 'Competencia de la Corte será decidida por el pleno, no por Jerónimo Mejía', Carlos Carrillo

Voceros de estas tres fuerzas electorales en diversos momentos del actual proceso han manifestado su disposición a dialogar y aceptar el respaldo a su candidatura.

No obstante, el punto en el que se enfrían las posibles alianzas es al momento de definir quién irá a la cabeza.

Por ejemplo, el pasado 21 de octubre, causaron revuelo mediático las declaraciones del oficialista José Isabel Blandón, cuando descartó del todo una alianza panameñismo-PRD, pero indicó que "sí podría ver un escenario en el que el CD se bajara a favor del panameñismo".'

Partidos chicos

Molirena: El Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena) se inclina por respaldar al PRD, pero será el próximo 22 de diciembre, durante su congreso, cuando definirán a qué fuerza política presidencial respaldarán.

Partido Popular: Por su parte, el Partido Popular (PP) ya adelantó su respaldo a José Blandón, lo que aseguraría la continuidad de la alianza oficialista, aunque hay corrientes internas que todavía rechazan esta opción, y prefieren apuntar hacia Laurentino Cortizo, del PRD. Será el próximo 25 de noviembre, cuando su Congreso Nacional defina la dirección.

Alianza y FAD: Por ahora, el Partido Alianza y el FAD se muestran dispuestos a correr con su candidato propio: José Domingo Arias y Saúl Méndez, respectivamente.

La reacción de Rómulo Roux, candidato presidencial de CD, no se hizo esperar. En su cuenta de Twitter posteó: "Al candidato del Gobierno se le ha inundado el cerebro", a manera de rechazo y en alusión a los problemas de inundaciones que ha enfrentado la gestión alcaldicia en la capital.

VEA TAMBIÉN: Fiscalía recibe revés, tras rechazo de testigo en caso pinchazos telefónicos

Luego, en declaraciones a Panamá América, Rómulo Roux fue categórico al rechazar cualquier posibilidad de un alianza de CD con el panameñismo, "porque el actual gobierno vive alejado de la realidad y creen en sus propias fantasías".

El propio Blandón luego aclaró su postura, y señaló que "es virtualmente imposible" un acuerdo con Cambio Democrático.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La secretaria general de CD, Yanibel Ábrego, también se ha referido a la posibilidad de alianza con el PRD, pero en todo momento ha dejado en claro que solo sería posible si los miembros del partido de Omar Torrijos aceptan que Cambio Democrático vaya a la cabeza.

Algo que -a su vez- descarta Laurentino Cortizo, candidato presidencial del Partido Revolucionario Democrático, quien ha dicho en varias ocasiones que el tema de alianzas no le quita el sueño, pues la suya "es con el pueblo, y la estoy haciendo personalmente, recorriendo el país".

En todo caso, lo que sí tienen en común CD, PRD y el Partido Panameñista es su afán por lograr acercamientos y el apoyo formal de los partidos más pequeños (Alianza, Molirena, Partido Popular y FAD), con los cuales ya han realizado conversaciones a todos los niveles.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El Ratha Yatra tendrá lugar el 10 de mayo. Foto: Cortesía / Erika Escudero

Ratha Yatra celebra su décima octava edición en Panamá

Portobelo. Foto: Francisco Paz

Portobelo se prepara para su nueva imagen

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".