Política
Senador Ted Cruz repite discurso de Trump sobre China y el Canal
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
El senador también replica las declaraciones de Trump sobre las tarifas cobradas a los buques estadounidenses.

Senador republicano, Ted Cruz.
Noticias Relacionadas
El senador republicano, Ted Cruz, presidente del Comité de Comercio, Ciencia y Transporte del Senado repite el mismo discurso que ha propagado el presidente de los Estados Unidos sobre la supuesta presencia China en el Canal de Panamá.
En un declaración que fue publicada en la página web del Comité, Cruz afirma que Panamá está cediendo el control de la infraestructuras clave a China.
"Estados Unidos pagó por el Canal de Panamá y lo construyó, pero Panamá está tratando a Estados Unidos de manera injusta y cediendo el control de infraestructuras clave a China", dijo Cruz.
Además, replica las declaraciones de Trump sobre las tarifas cobradas a los buques estadounidenses.
"El Canal de Panamá, que atiende al cuarenta por ciento del comercio marítimo de contenedores de Estados Unidos, es vital para los intereses económicos y de seguridad nacional de ese país... pero Panamá está tratando a Estados Unidos de manera injusta", se puede leer en el comunicado.
Sin embargo, el Gobierno panameño ha refutado, en varias ocaciones, las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Danald Trump, sobre el supuesto control de China sobre el Canal. Incluso, esta semana, el Gobierno de china también negó los argumentos de Trump.
El presidente José Raúl Mulino dijo que el Canal es y seguirá siendo de Panamá y su administración seguirá estando bajo control panameño con respeto a su neutralidad permanente.
A su vez, indicó que no hay presencia de ninguna nación del mundo que interfiera con su administración. El Canal no fue una concesión de nadie.
Cruz convocó una audiencia del comité en pleno titulada “Tarifas e influencia extranjera: análisis del Canal de Panamá y su impacto en el comercio y la seguridad nacional de Estados Unidos” el martes 28 de enero de 2025 a las 10:00 a. m., hora del este de Estados Unidos.
Según el anuncio, esta audiencia examinará la importancia del Canal de Panamá para la economía estadounidense y nuestra seguridad nacional, centrándose en el papel del canal en el comercio estadounidense, los desafíos de las limitaciones de capacidad y el aumento de las tarifas, y los posibles peligros que plantea la participación de China y otras potencias extranjeras.
"Espero que esta audiencia informe mejor a los miembros del Comité de Comercio sobre los desafíos que enfrenta la industria marítima, el alcance de la influencia extranjera en Panamá y cómo el gobierno panameño puede estar incumpliendo sus obligaciones en virtud del Tratado de Neutralidad”, dijo Cruz al anunciar la audiencia.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.