politica

Reformas constitucionales quedan en manos de los 71 diputados de la Asamblea

Carrizo confirmó que con esta entrega a la Asamblea Nacional se cumple con la promesa del Gobierno de Laurentino Cortizo.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Vicepresidente Carrizo entregó el proyecto a Mateo Castillero.

La Comisión de Gobierno y Asuntos Constitucionales explicará hoy el procedimiento que se utilizará para la discusión del paquete de reformas constitucionales, discutidos en la Concertación Nacional y que ayer fueron presentadas a la Asamblea Nacional por el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo.

Versión impresa

Leandro Ávila, quien presidirá la Comisión de Gobierno, adelantó que este jueves 18 de julio, una vez se realice una reunión previa, hará un pronunciamiento sobre el curso que tomará el documento que contiene unas 40 propuestas de reformas a la Carta Magna.

El paquete de reformas se presenta ante la Asamblea Nacional, luego de que fueron acogidas, sin modificaciones en la sesión de Consejo de Gabinete, hace dos días.

VEA TAMBIÉN Querellantes inconformes con actuación de fiscalía en caso contra Ricardo Martinelli

Por su parte, el vicepresidente José Gabriel Carrizo señaló ante el Pleno, que con la presentación de estas propuestas de reformas "quedan atrás los estandartes particulares" y que esta iniciativa responde a una exigencia que los panameños han tenido durante años.

Carrizo confirmó que con esta entrega a la Asamblea Nacional se cumple con la promesa del Gobierno de Laurentino Cortizo, en el sentido de que el texto será sometido a debate y enriquecido democráticamente con los aportes ciudadanos y que posteriormente será llevado a referéndum.

VEA TAMBIÉN Zulay Rodríguez denuncia ataques a su familia por reformas migratorias

"Damos inicio a un proceso de revitalización de nuestra democracia que terminará con la participación democrática de nuestro pueblo", dijo Carrizo.

Entre las propuestas se reconoce al Ministerio Público como el ente competente para realizar investigaciones judiciales y crea el Tribunal Constitucional, como máximo organismo para interpretar la Constitución Política.

Además, la propuesta robustecerá económicamente los presupuestos asignados al Órgano Judicial y al Ministerio Público, ya que obligaría a que se destine un 2% del Presupuesto General del Estado para la administración de justicia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook