A punto de vencer plazo para alianzas
- Adiel Bonilla
- /
- /
- /
Este fin de semana tanto el Molirena como el PRD adelantarán sus posibles alianzas, pero el plazo se extiende hasta fin de año.
Este fin de semana tanto el Molirena como el PRD adelantarán sus posibles alianzas, pero el plazo se extiende hasta fin de año.
Solo el aval del TE les dará el carácter oficial a las alianzas. Archivo
El Tribunal Electoral (TE) recordó a los partidos políticos que las alianzas de cara a las elecciones generales de 2019 tienen como plazo para ser inscritas el próximo lunes 31 de diciembre.
Como dato diferenciador de procesos anteriores, la entidad electoral reiteró que los acuerdos de constitución de alianzas podrán ser generales o parciales.
Esto dará la oportunidad de que, aunque no exista una alianza presidencial entre determinados partidos, sí quede abierta la posibilidad para colaboraciones políticas a nivel de los otros cargos de elección.
En el caso de las alianzas presidenciales, el Tribunal Electoral recordó que se deben cumplir con ciertas disposiciones especiales.
Partiendo por revelar la denominación de la alianza, la indicación de los partidos políticos que la integrarán y el símbolo que la identifica, si fuera el caso.
También dar a conocer la base programática de la alianza (plan de gobierno) y sus finalidades, las cuales incluso serán publicadas en el Boletín del Tribunal Electoral y en medios impresos de circulación nacional.
Adicional se debe presentar -por escrito- el consentimiento de los candidatos ganadores en primarias, cuya proclamación esté en firme, en el evento de que la alianza implique un reemplazo de sus candidaturas, si ya hubiere acuerdo para ello.
Claves
Pendiente: El Partido Revolucionario Democrático, el mayoritario del país, está pendiente de confirmar si realizará alguna alianza.
Costumbre: Usualmente en las elecciones generales de Panamá se producen alianzas entre varios partidos.
Candidaturas: La mayoría de los partidos ya tienen sus candidatos presidenciales escogidos. Solo están pendientes los de libre postulación, los cuales se definirán el próximo 5 de enero.
Posibilidad: En caso de que no se produzcan muchas alianzas dentro del plazo establecido, ciertamente habría por los menos cinco a seis candidatos a la presidencia.
VEA TAMBIÉN: A la fuerza sacan a expresidente Ricardo Martinelli de centro hospitalario
A nivel de colectivos tradicionales, la única alianza ya oficial es la del Partido Popular (PP) con el gobernante Partido Panameñista, un acuerdo ratificado en el congreso nacional del PP, el pasado 25 de noviembre.
En aquel congreso, 263 delegados votaron a favor de mantener la alianza con el panameñismo, aunque otros 180 delegados votaron en contra de esta decisión, manteniéndose a nivel de las bases de este colectivo una facción simpatizante con la campaña del perredista Laurentino Cortizo.
VEA TAMBIÉN: Presidente Juan Carlos Varela saca mala nota tras encuesta a nivel nacional, el 83% lo desaprueba
En el caso del Partido Molirena, su presidente Francisco Alemán confirmó que mantienen conversaciones con varios candidatos presidenciales, "estudiando todas las opciones a profundidad". Se espera que mañana se adelante a quién respaldarán.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.