Publican en Gaceta Oficial resolución que aprueba crédito extraordinario a la Asamblea Nacional por más de $22 millones
- Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez
Con este crédito, la Asamblea Nacional atenderá los compromisos de la estructura del personal transitorio 002 que ha estado laborando como personal de continuidad para este segundo semestre (julio-diciembre 2020).
![Este crédito adicional tiene como propósito incorporar recursos al presupuesto del funcionamiento de la Asamblea Nacional](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/11/02/asamblea_4_0.jpg)
Este crédito adicional tiene como propósito incorporar recursos al presupuesto del funcionamiento de la Asamblea Nacional
Noticias Relacionadas
Este lunes 2 de noviembre, se publicó en Gaceta Oficial, la Resolución número 81 del 27 de octubre de 2020, mediante la cual el Consejo de Gabinete aprobó un crédito extraordinario al Presupuesto General del Estado con asignación a favor de la Asamblea Nacional por un monto de 22 millones 883 mil 289 dólares.
Dicho crédito adicional tiene como propósito incorporar recursos al presupuesto del funcionamiento de este Órgano del Estado, para atender los compromisos de la estructura del personal transitorio 002 que ha estado laborando como personal de continuidad para este segundo semestre (julio-diciembre 2020).
El crédito aprobado por medio de esta Resolución de Gabinete se destinará a financiar no solo al personal transitorio por un monto destinado de 18 millones 995 mil dólares, sino también el pago del decimo tercer mes por 843 mil 780 dólares, además de la Contribución a la Seguridad Social por un monto de tres millones 44 mil 439 dólares.
El financiamiento de estos cargos autorizados serán con cargo a la fuente de ingresos Recurso del Crédito Externo - Bonos Externos.
En el artículo 4 de esta Resolución quedó plasmado que se autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas, para que, en nombre y representación del Consejo de Gabinete, someta a consideración de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, la misma, a los efectos de su aprobación y posterior registro del detalle codificado de ingresos y gastos para su ejecución.
Cabe resaltar que el Presupuesto General del Estado fue ajustado para el año fiscal 2020 por la suma de 23,322 millones dólares en el 2019.
Del cual se desglosa para las inversiones físicas la suma de 7,744 millones de dólares, que representa el 33% del total del presupuesto público.
Originalmente se presentó al pleno un proyecto que totalizaba 23,316.2 millones de dólares, pero tras una revaluación de la cifra, que propuso la Comisión de Presupuesto, el Ejecutivo incorporó un total de 6.2 millones de dólares, dando como resultado la suma de 23,322 millones de dólares.
VEA TAMBIEN: Javier Nieto: "En Panamá no se puede hablar de rebrote cuando aún la enfermedad de la COVID-19 no está controlada"
El enfoque sectorial de las inversiones se destacaron: Educación y Cultura, Salud, Protección y Seguridad Social, Vivienda y Desarrollo Comunal.
Además del sector Transporte y Comunicaciones, Energía y el Agropecuario.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.