Gobierno
Proyecto de ley que busca reducir los salarios a altos funcionarios jerárquicos se quedaría solo en promesa
- Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez
La diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Cenobia Vargas dijo que hay muchos parlamentarios que consideran "inconstitucional" el proyecto de ley que impulsa recortes salariales a funcionarios en medio de la pandemia.

Han pasado dos meses en que el proyecto fue propuesto, pero la discusión del mismo sigue dilatada.
Noticias Relacionadas
Todo indica que el proyecto que propone reducir lo salarios de altos funcionarios jerárquicos, se quedará solo en una promesa.
Esto luego de que ya han pasado dos meses en que el proyecto fue propuesto por el Ejecutivo, pero la discusión del mismo sigue dilatada.
La diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Cenobia Vargas dijo que hay muchos parlamentarios que consideran "inconstitucional" el proyecto de ley que impulsa recortes salariales a funcionarios en medio de la pandemia de COVID-19.
Desde el pasado 15 de julio, cuando el vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo, acudió al pleno legislativo para presentar formalmente el proyecto de ley que contempla la reducción de salarios de altos funcionarios, como una forma de disminuir el gasto público en medio de la pandemia de la COVID-19, el proyecto no ha tenido avance.
El proyecto no solo busca un recorte del salario en un 50% para el presidente y vicepresidente de la República, sino también un recorte del 25% del salario de ministros, viceministros, administradores, subadministradores, directores de entidades, asesores, entre otros.
Por su parte, el diputado y vicepresidente de la Asamblea Nacional Tito Rodríguez, dijo que el proyecto de Ley N° 356, que adopta un descuento a los emolumentos de determinados servidores públicos, en beneficio del Plan Panamá Solidario para la atención de los afectados por la pandemia del COVID-19, ya está extemporáneo.
Al tiempo que sostuvo que el proyecto de Ley permanece en "período de análisis".
Los diputados no descartan la aprobación, sin embargo, reiteraron que podría existir violaciones a la Constitución.
Cabe resaltar que el 1 de julio el presidente de la República Laurentino Cortizo se comprometió con este proyecto; y semans después que se le consultó sobre la demora en aprobr esta propuesta el mandatario dijo que si la Asamblea Nacional no lo aprobaba se buscaría algún mecanismo de aporte. Sin embargo, al tema no se le ha dado relevancia debida, según algunos sectore.
El pasado 13 de agosto el pleno de la Asamblea Nacional decretó un receso hasta el lunes 17 de agosto, para continuar con la discusión en segundo debate del proyecto de Ley N° 356, pero el proyecto no se ha continuado discutiendo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.