politica

Proyecto de ley del politólogo, en la mira

Según la iniciativa existe una errónea concepción que 'facultó' a los graduados en Derecho y Ciencias Políticas a profesar la disciplina politológica.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El proyecto ha sido calificado de polémico por diversos sectores. Foto: Eduardo Leblanc

El proyecto de ley que busca reglamentar la profesión del politólogo sigue generando reacciones, tras ser prohijado  por la comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional de Diputados.

Versión impresa

Eduardo Leblanc Jr., Defensor del Pueblo, calificó de interesante esta iniciativa que reposa en la asamblea, pero advirtió sobre los posibles vicios de insconstitucionalidad que observó en el documento.

Ante esta situación, el alto funcionario recalcó que estará en las discusiones que se realicen en torno a este tema.

El proyecto, impulsado a través de una iniciativa ciudadana, fue propuesto por el delegado primer suplente del PRD y activista, Ronaldo Buchanan.

A juicio del abogado Roberto Ruiz Díaz, Buchanan fue a hacerle el mandado a alguien con esta controversial propuesta, cuestionando si realmente fue él quien la presentó.

Buchanan, por su parte, resaltó que lo presentó en agosto del año pasado y el mismo será sometido a cambios. También pidió aportaciones para mejorarlo.

"Como proponentes hacemos la salvedad es que este proyecto de ley sufrirá reformas, sin ningún tipo de inconvenientes y estamos conscientes de que hay artículos polémicos, y serán  subsanables", aclaró a través de la red social Twitter.

Además puntualizó que el politólogo tiene deberes y derechos como en cualquier profesión o carrera, refutando los señalamientos de inconstitucionalidad subrayados por Leblanc.

Otros actores del sector han expuesto que el proyecto no fue consultado con egresados,  estudiantes o profesionales de la ciencia política. También precisan que supondría un atentado contra la libertad de expresión.

De acuerdo con el proyecto, existe una errónea concepción que 'facultó' a los graduados en Derecho y Ciencias Políticas a profesar en la disciplina politológica, circunstancia que propició casi siempre la transmisión a los educandos de meras opiniones subjetivas, alejadas del saber científico.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook