politica

Proyectan pagar prima de antigüedad a servidores públicos mediante bonos y a finales de 2023

Grupos de servidores públicos propondrán que la mitad de la deuda se pague en efectivo y que el rendimiento en los comercios les sea favorable.

Francisco Paz - Actualizado:

Leandro Ávila decidió que se integrara la comisión ante la ausencia de funcionarios del MEF durante el primer debate. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

La deuda que tiene el Estado con servidores públicos a los que se les debe la prima de antigüedad será cancelada mediante certificados negociables, como ya ha ocurrido con otros casos similares, sin embargo hay grupos de funcionarios que no comparten en su totalidad dicha iniciativa.

Versión impresa

Por espacio de dos semanas, una subcomisión nacida del seno de la comisión de Trabajo de la Asamblea Nacional deberá acordar con funcionarios del Ministerio de Economía  Finanzas (MEF) todo lo concerniente a como se regularán estos bonos.

“Lo que no queremos es que se vea que estamos legislando a espaldas de ellos (Ministerio de Economía y Finanzas). Nos reuniremos para que nos digan a cuanto asciende el monto de lo adeudado”, manifestó el diputado proponente del proyecto de ley, Leandro Ávila.

El proyecto 726, que crea el certificado negociable para el pago de la prima de antigüedad a los servidores públicas, iba a ser aprobado el pasado miércoles en primer debate, pero ante la ausencia de funcionarios del MEF, se decidió nombrar la subcomisión para integrarlos y resolver los asuntos relacionados con el dinero que se adeuda.

Osvaldo Despaigne, secretario general del sindicato de trabajadores del MEF, informó que aprovecharán la subcomisión para presentar una propuesta que establezca que el 50% de esa deuda se pague de forma inmediata y el otro 50% se tramite en bonos negociables.

“Estamos apoyando la iniciativa, porque hasta la fecha no había forma de que eso se pagara, pero con esa propuesta y que sea con plazos cortos y no en 2025”, indicó Despaigne.

Y es que según la proyección del diputado Ávila, los documentos negociables redimirían en 2025, año en que el Estado cancelaría a los bancos que los recibieron.

Adicional, Despaigne también aboga porque el rendimiento de estos bonos en los comercios sea favorable a los trabajadores.

VEA TAMBIÉN: Padres de familia en Playa Leona exigen libertad de maestro preso por actos libidinosos

Según Ávila, si todo marcha según lo programado, los bonos empezarían a ser entregados a finales de 2023.

“Los tiempos son cortos. Si sacamos la ley este año, mientras se programa la elaboración del documento y se hace el inventario de a quienes se les debe, se entregarían a finales de 2023; el nuevo gobierno le cancelaría a los bancos que retuvieron los bonos en 2025, por lo que la tasa de interés sería baja”, explicó.

De acuerdo con el diputado son 24 mil funcionarios que esperan sus primas de antigüedad para poder retirarse, mientras que hay otra cantidad no especificada que ya se jubiló y está esperando el pago de ese derecho.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Provincias Varios colegios del interior del país ignoraron el llamado a huelga

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Aldea global Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Suscríbete a nuestra página en Facebook