politica

Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Las explicaciones formuladas por la Fiscalía y el TE no lograron convencer a la mayoría de los integrantes de la Comisión de Reformas Electorales.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

El magistrado Luis Guerra Morales (Izquierda) moderó la reunión de este jueves en la Comisión de Reformas Electorales (CNRE). Cortesía

El Tribunal Electoral (TE) no logró los votos necesarios para aprobar un artículo nuevo dentro del Código Electoral que creaba un censo electoral.

Versión impresa

Luego de los hechos acontecidos en el corregimiento de San Felipe, en las últimas elecciones, en la que no coincidía el padrón electoral con la cantidad de personas censadas por el Instituto de Estadística y Censo, en 2023, el TE decidió presentar esta disposición que entraría a regir después de las elecciones de 2029.

Luego de un amplio debate, la propuesta solo alcanzó 5 votos a favor de los 8 que se requerían.

Cuatro integrantes de la CNRE se abstuvieron, mientras que cuatro votaron en contra.

En defensa de la propuesta, Ana Raquel Santamaría, de la Fiscalía General Electoral, expresó que la figura del censo era importante para ellos, ya que desde 1982 no se realiza uno.

Explicó que el censo iba a permitir depurar, realmente, el padrón electoral, ya que a ellos le corresponde hacer la investigación de los cambios dolosos de residencia.

Con referencia a lo acontecido en San Felipe, la funcionaria expresó que, lastimosamente, posterior al censo de población de 2023, tuvieron poco tiempo para hacer una investigación más exhaustiva.

Por su parte, el magistrado del TE, Luis Guerra Morales, sostuvo que cuando se dio la anomalía en San Felipe, la Fiscalía Electoral logró cruzar datos con la Contraloría y la Caja de Seguro Social (CSS), pero no fueron suficientes.

Y es que, según el magistrado, estas instituciones no manejan una información real, debido a que no todos los panameños están inscritos en la seguridad social.

Las razones por la que la mayoría de los comisionados no apoyó la iniciativa fueron, por un lado, económica, en referencia al costo que podría acarrear un censo de este tipo y, por otro lado, existen otros mecanismos para certificar que las personas que voten residan en las circunscripciones que aparecen en el padrón electoral.

Jorge Ricardo Fábrega, representante del Órgano Ejecutivo, preguntó cuánto costaría un censo de esta magnitud, si ya existe un proceso de verificación del padrón electoral que toma tiempo.

En tanto, Yanibel Ábrego, de Cambio Democrático, preguntó si se consultó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) el costo del censo.

Según la política, el periodo de depuración del padrón que le dan a los partidos políticos es muy poco y se debe corregir.

Por el partido Panameñista, José Blandón Figueroa sostuvo que en el caso de San Felipe, el problema estuvo en que se esperó mucho tiempo para impugnar el padrón, a pocos meses de las elecciones, cuando debe ser un proceso permanente.

"Debe ser continuo para depurar el padrón con los cruces de información de los registros telefónicos, de los registros de celulares, los pagos al Idaan, de energía eléctrica, que les permitiría definir donde está residiendo la persona en realidad", planteó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Aldea global Tortuga, la comunidad que se posiciona como modelo de manejo forestal en Darién

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Mundo Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Lamentan fallecimiento de Rosario Salinero de Gago, fundadora de Hogares CREA: 'Se nos adelantó una gran mujer'

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Aldea global 'Ciencia, soberanía y salud planetaria'; Panamá se prepara para la marcha por la ciencia 2025

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook